La tasa de incidencia acumulada a 14 días en la provincia de Ávila comienza en mayo con 123 casos por 100.000 habitantes, prácticamente la misma que hace más de una semana (121 el viernes 23 de abril) y menos de los 140 a que subió el día 17. Sin embargo, los 123 casos son más del doble que el 1 de abril, cuando eran 56 casos, días después de haber bajado a los 33, que eran cuatro veces menos.
La tasa de incidencia a siete días es de 62 casos, cifra similar a la de hace dos semanas, tiempo en el que ha bajado ligeramente para volver al mismo nivel, pero a comienzos de abril era de algo más de la mitad (35) tras haberse reducido a finales de marzo a sólo 15 casos por 100.000 habitantes.
En el caso de la capital, la tasa a 14 días registrada es de 90 casos por 100.000 habitantes, cuando el 1 de abril fue de 59 y haberse rebajado al final de marzo a 20.
La tasa a siete días es de 49 casos por 100.000 habitantes, por encima de los 41 que hubo a comienzos de abril, cuando se había cuadruplicado sobre los 10 de dos días antes.
La tasa a 14 días en Arenas de San Pedro no se reduce y ha subido a los 394 casos por 100.000 habitantes, cuando hace una semana estaba en los 252, en una localidad donde el interior de la hostelería acumula casi tres semanas cerrada. Son cifras muy superiores a los 150 casos por 100.000, cifra con la que se adopta la medida restrictiva, que comenzó a aplicarse en Las Navas del Marqués el lunes, con 191 casos por 100.000, que ahora ha subido a 427.
El dato de Arévalo es mejor, que ya se encuentra por debajo de los 100, con 87 casos por 100.000, por lo que, si sigue así, el lunes la Junta decretara la apertura del interior de la hostelería.
El número reproductivo básico o contagiosidad, que ha estado por debajo de 1 los dos últimos días (0,8 y 0,86) ha vuelto a subir este sábado, con 1,02, el tercer peor dato de Castilla y León, donde la media es de 1.
Contagios
Los casos confirmados este sábado son 19, por lo que la semana acumula 88, con 21 brotes activos, que es el mismo número que el día anterior, y 138 casos vinculados a ellos, uno más que el viernes.
Hospitalizados
Los pacientes hospitalizados son 18, que suponen dos menos que el día anterior. Hay diez enfermos en planta, que son dos menos que el sábado, y se mantienen ocho en la UCI, donde hay un total de 12 ingresados, ya que hay cuatro con otras patologías.
Olacas | Domingo, 02 de Mayo de 2021 a las 00:01:02 horas
Es lamentable que no se esté vacunando a más velocidad sabiendo que el día 10 esto se llena de gente de fuera. Por otro lado ya nadie respeta nada, nos juntamos como si no pasara nada, los aforos no se respetan, la mascarilla se lleva bajo la nariz en muchos casos y otros directamente se la cuelgan de la oreja, la distancia de seguridad es inexistente. Deberían repartir mascarillas gratuitamente de nuevo y ponerse las pilas con las vacunas porque lo que se viene es serio.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder