Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades prevé levantar una residencia de mayores en el Campo del Habanero, en una parcela se encuentra entre las calles Madrigal de las Altas Torres y Hornos Caleros, por encima de la Escuela de Educación y Turismo.
La Junta ha formalizado el primer trámite administrativo. Las instalaciones se levantarán en una parcela de 12.862 metros cuadrados propiedad de la Junta y adscrita a la Gerencia de Servicios Sociales desde diciembre de 2010.
Una vez realizados los estudios topográficos y geotécnicos del recinto, se ha licitado la redacción del proyecto básico y de ejecución, estudio de seguridad y salud, dirección de obra, dirección de ejecución de obra y coordinación de seguridad y salud para la edificación del centro, que dispondrá de un máximo de 192 plazas para personas dependientes, además de un centro de día. El importe de la licitación asciende a 859.937,7 euros, IVA incluido.
Nuevo modelo
Será una residencia plenamente adaptada al nuevo modelo de cuidados de larga duración centrado en la persona, que se regulará en una ley autonómica, cuyo texto se encuentra desde hace una semana abierta a la a la participación ciudadana en el Portal de Gobierno Abierto de la Junta.
Desde un punto de vista arquitectónico, el nuevo centro residencial de Ávila se diseñará en unidades de convivencia, a modo de espacios de reducido tamaño, con una capacidad máxima para 16 residentes, atendidos por los mismos profesionales de referencia.
Estas estancias se conciben como pequeños hogares dentro del inmueble, en coherencia con el modelo de atención que inspira la política social del Gobierno autonómico, basado en un enfoque ético y en el reconocimiento de la dignidad de la persona.
Unidades de convivencia y un centro de día
La residencia contará con unidades de convivencia para garantizar la protección y la atención de un máximo de 192 personas con dependencia y un nuevo centro de día, también diseñado con el mismo formato, de 16 plazas.
La construcción del centro conllevará una inversión estimada superior a los 16 millones de euros, que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades prevé financiar con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 2021-2023 de la Unión Europea.
Éste es uno de los 166 proyectos presentados por el departamento que dirige Isabel Blanco a la Comisión Europea, a través del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, quien ha asignado a Castilla y León 150,74 millones de euros del plan europeo para la ejecución de iniciativas de carácter social.
En ese listado, la Junta ha incluido la construcción de dos nuevas residencias , la de Ávila y otra en Zamora, si bien el Gobierno autonómico está ejecutando las obras de un tercer centro en la ciudad de Salamanca, que está financiando con presupuesto autónomo. A ello hay que añadir las reformas previstas en instalaciones de mayores ubicadas en otras provincias, con el fin de adaptarlas al nuevo modelo de atención.
Raúl | Jueves, 06 de Mayo de 2021 a las 10:59:54 horas
Ya hay plazas de residencias suficientes, algo raro hay detrás de todo esto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder