Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Las pinturas de Luis Mayo y las fotografías de María José Gómez Redondo, que tienen en común la sábana como símbolo artístico, se muestran en el Palacio de los Serrano.
En ambos casos, se trata de imágenes de gran formato. Gómez Redondo muestra 28 imágenes, algunas recientes y otras anteriores, hechas sobre tela.
“Cuando dos artistas conviven hay muchos en común, como se puede ver en la muestra”, ha explicado la autora, pareja del pintor, derivado de mostrarse las obras que elaboran y de tener “experiencias parecidas”.
Las fotografías de Gómez Redondo tienen como eje temático las sábanas, porque “ellas se convierten en el paisaje de las vidas desde que nacemos, amamos, enfermamos, dormimos, soñamos y morimos”. “Este paisaje infinito se convierte en lienzo sobre el que pintar, paño para bordar, pantalla para proyectar, y también recientemente, tela sobre la que respirar”, ha indicado la fotógrafa, que recoge en sus imágenes “brazos, rostros y sábanas” que se unen a las salas del Palacio de los Serrano.
Por su parte, Luis Mayo deja ver en la muestra pinturas en sábanas pero con “simbología distinta”. “En el caso de María José tiene un carácter más íntimo y de segunda piel, y en mi cado son elementos simbólicos” que, por ejemplo en la serie ‘Madrid (2004-2018)’, “la ciudad aparece como un escenario post apocalíptico en el que las sábanas indican la derrota, inocencia y rendición de sus habitantes vencidos por la pandemia, el desgobierno y Filomena”.
Y en otra ‘Sábanas en el bosque (2015-2020)’ los paños blancos “nos salen al paso en caminos forestales, como si fueran fantasmas que nos ajustician por nuestras culpas o ángeles que nos perdonan nuestros pecados”.
Otra está dedicada al pintor ‘Patinir hoy (2019-2020)’, donde las sábanas “se transforman en altares donde se ofrecen sacrificios contemporáneos a un dios que no consigue escuchar nuestras plegarias”.
Ambos autores han celevrado regresar a Ávila, donde en el mismo palacio participaron con Antonio López en la Cátedra Francisco de Goya. La doble exposición, inaugurada en la tarde del jueves, podrá verse en Los Serrano hasta el 29 de mayo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89