Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Las personas nacidas en el año 1955 serán vacunadas a finales de la próxima semana o de la siguiente, dado que todavía no han sido llamados.
Por un lado se ha llamado a los de 1954 y años descendentes y, por otro, a los de 1956 y siguientes en sentido ascendente. “Quiero mandar un mensaje de tranquilidad a los nacidos en 1955, no nos hemos olvidado de ellos, es una franja edad a la que atenderemos seguramente a finales de la próxima semana o a la semana siguiente”, ha explicado el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández.
Lo ha explicado ante el punto fijo de vacunación del Hospital Provincial, adonde estaban llamados los nacidos en 1952 de la capital y zonas de salud del entorno, que suma 1.100 personas. Este jueves también se ha vacunado a los nacidos en 1952 y 1953 en Arévalo, con 650 personas llamadas de las zonas de salud de parte del norte de la provincia.
Se están inoculando vacunas de todas las farmacéuticas Pfizer en Ávila este jueves, AstraZenena en Arévalo, y el viernes en Arenas de San Pedro se administrará Jansen para los nacidos en 1952 y 1953.
A la cola
Ávila es la provincia (con datos del miércoles) con menor porcentaje de dosis pinchadas sobre las recibidas. El porcentaje es del 82,98%, cuando la media regional es del 86,22% y Segovia presenta el mejor dato, que llega al 89,92%.
El delegado ha restado importancia de ir a la cola: “entraríamos en un error si competimos con otros territorios. Es lo mismo tener el 88% que el 88,5% que el 90%. A mí también como delegado territorial de la Junta me gustaría estar en el 96%, pero creo que es muy bueno en cuánto vale la eficacia, y yo lo que quiero es mandar un mensaje de que vamos a desplegar todos nuestros recursos humanos y toda la organización que estamos llevando a termino para tener los porcentajes más altos de vacunación que podamos”.
“Y si la próxima semana estamos los terceros –ha añadido- tampoco vamos a estar mucho mejor. Yo creo que las cosas se están haciendo muy bien y, de verdad, tenemos que empezar a ver todos la botella medio llena y no medio vacía. Claro que se pueden hacer las cosas mejor y claro que podemos mejorar, pero francamente creo que se está haciendo bien”.
En este sentido, el delegado ha insistido que hay que tener dosis suficientes, ya que “en otros sitios se están quedando sin vacunas”, sin precisar en qué provincia ha sucedido esto, “por lo tanto tenemos que tener en cuenta las vacunas disponibles y las dosis espejo, es decir, las segundas dosis”.
También ha hablado de “tener una racionalidad y una base científica, además de la correcta planificación”, junto a los recursos humanos, que “están haciendo un magnífico trabajo”. “Los profesionales sanitarios están haciendo todo lo que pueden y más, les estamos sometiendo a una prueba importante de estrés y no nos cansaremos en ningún momento de agradecerles su trabajo, su dedicación y entrega”, junto a la ciudadanía “su positiva respuesta”.
Respecto a los datos epidemiológicos, los mejores de la Comunidad, el delegado ha dicho que son “envidiables”, que “invitan al optimismo”, a la vez que “un llamamiento a la prudencia”.
Éxito total
Las vacunaciones “están siendo un éxito total y completo”, con “una gran receptividad por parte de toda la ciudadanía y con una colaboración e implicación de los ayuntamientos, de las Fuerzas de Seguridad, de Cruz Roja, y de las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil que están haciendo posible que estemos ganando la batalla al coronavirus”.
Después de no vacunarse los fines de semana salvo un domingo, y que la consejera de Sanidad, Verónica Casado, lo achacase a un “problema” en Ávila, la Junta llamó a vacunarse el próximo sábado y domingo en la capital, el delegado de la Junta ha manifestado que “no existe ningún cambio porque aquí también hubo una vacunación un domingo”.
“Tenemos que tener –ha dicho- la confianza en los responsables sanitarios para que ellos organicen las vacunaciones, y que tengamos vacunas suficientes para que las expectativas no se vean frustradas y que facilitemos su trabajo”. “Acepto todas las sugerencias, pero lanzó un mensaje de confianza también en la organización que están realizando los responsables”, ha expresado. La siguiene vacunación en la capital está convocada el sábado, para los nacidos en 1953, y el domingo, para los de 1954.
Ritmo sensual | Viernes, 30 de Abril de 2021 a las 00:22:37 horas
Llevamos un ritmos y una organización vergonzosa. A dónde pensamos ir así?
Ánimo que igual en 2023 tenemos al 70%
Accede para votar (0) (0) Accede para responder