Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025

Tres expertos han ofrecido sus conocimientos y experiencias a cerca de 40 empresarios del sector agroalimentario, en un encuentro telemático donde se ha puesto de manifiesto la relevancia de este sector en el mundo actual, y la importancia y el papel de los pequeños productores en el comercio global.
En una jornada organizada por CEOE Ávila CaixaBank, bajo el título de ‘Estrategias innovadoras en la cadena alimentaria’, ha intervenido Gema Marcos, directora general de la Cadena Alimentaria de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, que ha abordado las modificaciones legislativas de la cadena alimentaria, que ya se han puesto en marcha en Castilla y León y la importancia de los canales cortos de comercialización, ya que “los pequeños productores en muchas ocasiones no encuentran su hueco en la gran distribución”.
Para ello trabajan en desarrollar el decreto de venta de cercanía para regular en Castilla y León la venta de cercanía de productos agroalimentarios, ha destacado.
Por su parte, Joan Bombardó, Managing Director de Ornua Ingredients Europe, ha expuesto el modelo de trabajo de Ornua, dando salida a productos de cooperativas de ganaderos irlandeses y europeos, y haciendo un recorrido por la historia de la fábrica en Ávila, incluyendo el incendio que la destruyó y la construcción de una nueva. La visión de la empresa sobre “cómo generar valor, innovar y generar beneficios sostenibles dentro de sus estrategias de consolidación y crecimiento” ha sido el motivo de su intervención.
Por otra parta, Paulo Soares, CEO Developing Markets de Sigma, ha hablado de cómo la Covid-19 “ha cambiado la forma de ser y actuar de las empresas, al surgir nuevas necesidades que han modificado los tradicionales comportamientos de compra de los consumidores”.
Soares ha compartido las tendencias de consumo que están marcando el año 2021 y cómo la industria de la alimentación, y Campofrío en concreto, han adaptado sus estrategias de negocio para responder de forma ágil y eficaz a esta nueva situación.
Los tres ponentes han puesto de relieve la importancia de apoyar a pequeñas industrias en el medio rural, aprovechando la posibilidad de la producción primaria y contribuyendo a la supervivencia de los pueblos a través de la economía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140