Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Sánchez Mesón también ha anunciado que Felipe VI y Letizia han aceptado la presidencia de honor de esta conmemoración, que arrancará en octubre de 2021 y culminará un año más tarde, según ha explicado al concluir el repaso de los asuntos aprobados en la Junta de Gobierno Provincial, celebrada el pasado lunes, en su condición de portavoz del equipo de gobierno de la Diputación.
Al ser preguntado por la finalización del estado de alarma el próximo 9 de mayo y los trabajos de la institución provincial para impulsar el turismo, Sánchez Mesón ha confirmado la labor que se está llevando a cabo en este sentido desde el área de Turismo.
“Estamos ansiando la posibilidad de una apertura del cierre perimetral por el abastecimiento de turistas que nosotros, como provincia, necesitamos sobre todo de Madrid”, ha explicado. destacando la apuesta por el Camino de Santiago y por el astroturismo.
Ha sido en ese punto cuando ha aludido a la celebración del IV centenario de la beatificación y patronazgo de San Pedro de Alcántara y a la presencia de los Reyes de España en alguno de los momentos principales de esta conmemoración. Además de señalar que la Casa Real ha contestado a cuatro de sus misivas, el alcalde arenense ha confirmado que esta celebración contará en algún momento con la presencia de los Reyes de España.
En este sentido, ha hecho especial hincapié en tres fechas clave: el 16 de octubre de 2021, coincidiendo con la inauguración del centenario; el 1 de mayo de 2022, con motivo de la fecha de su beatificación, o el 19 de octubre del próximo año, con motivo de la clausura.
Acuerdos de la Junta de Gobierno
Por otra parte, el portavoz ha destacado, entre los acuerdos aprobados por la Junta de Gobierno, las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en municipios y entidades locales menores y agrupaciones de municipios, de cara a contratar a trabajadores que realicen obras y servicios de interés general. También para financiar las obras de adquisición de equipamiento este ejercicio.
Tras destacar que este año esta ayuda es “bastante temprana”, Sánchez Mesón ha cuantificado la subvención en dos millones de euros, aunque las bases aprobadas ahora para municipios de más de 1.000 habitantes ascienden a 637.344 euros.
Se trata de contratar a trabajadores durante 180 días para realizar obras en los ayuntamientos que sean servicios de interés general. Se trata de personas desempleadas inscritas y demandantes de empleo. El importe máximo a financiar por parte de la Diputación a cada ayuntamiento por cada trabajador asciende a 10.000 euros.
Este importe se dirige especialmente a la contratación de jóvenes desempleados menores de 35 años, desempleados de larga duración con cargas familiares, desempleados mayores de 45 años, así como a otros colectivos, en segundo término, como pueden ser mujeres desempleadas que sean víctimas de violencia de género, personas desempleadas mayores de 55 años, personas con discapacidad, personas en riesgo de exclusión social y personas inmigrantes, emigrantes retornados y refugiados que tengan reconocido el derecho de asilo.
Cada municipio recibirá 4.500 euros más allá de un porcentaje que irá aumentando en función de la media aritmética de desempleados por año. De esta manera, los que cuenten con menos de 140 desempleados, tendrían derecho a un trabajador; lo de entre 140 y 200, dos; los de entre 200 y 350, tres; entre 350 y 500, cinco; entre 500 y 600 desempleados, seis, y los municipios con más de 600 desempleados, tendrán derecho a 7 trabajadores.
Asimismo, la Junta de Gobierno ha aprobado la subvención para gastos generales en los 247 municipios de la provincia, con un total de 1.499.784 euros. En el Área de Familia, Dependencia e Igualdad de Oportunidades, se ha aprobado la justificación y el reconocimiento de obligación y ordenación del pago a las nueve empresas del tercer sector que han justificado las condiciones, por valor de 10.000 euros, de los cuales la institución provincial aportará la mitad.
Escudos y banderas
Asimismo, en el Área de Cultura, Patrimonio, Juventud y Deprotes, se ha dado el visto bueno a convenios con ocho ayuntamientos para apoyar la elaboración del escudo y la bandera, con una aportación de 1.000 euros. Se trata de Blasconuño de Matacabras; San Martín de la Vega del Alberche; San Esteban de los Patos; San Esteban de Zapardiel; Rivilla de Barajas; Rasueros; Gallegos de Altamiros y Bularros.
En el Área de Cultura, Patrimonio, Juventud y Deporte, la Junta de Gobierno ha aprobado varios convenios o protocolos de colaboración entre la institucional provincial y siete entidades de la provincia por 57.000 euros.
Respecto a la mejora, conservación y reparación de colegios de Educación Primaria, se ha aprobado un convenio con la Administración autonómica en este sentido para el presente curso, de manera que hasta doce ayuntamientos recibirán las siguientes partidas: Navatalgordo, de 697 euros; La Torre, 775; Crespos, 976,75; El Hornillo, 992; Arenas de San Pedro, 5.738; Madrigal de las Altas Torres, 8.309; Navalosa, 1.064; San Juan de la Nava, 1.345; Lanzahíta, 2.952; Sotalbo y Muñogalindo, 775 cada uno, y El Barraco, 3.054 euros.
Disfruta de la fruta
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Jueves, 09 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Fernando Garrido | Jueves, 29 de Abril de 2021 a las 13:34:49 horas
España frente al Islam de mahoma a Bin Laden
Accede para votar (0) (0) Accede para responder