Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo delegados sindicales de UGT y CCOO se han concentrado ante la Subdelegación del Gobierno para instar a un cambio legislativo que mejore la protección de los trabajadores.
Quieren una reforma de una ley vigente desde hace 25 años, que “ofrezca una protección efectiva al trabajador e imponga la obligación de la seguridad y la salud laboral a las empresas como un derecho fundamental”.
“Ahora más que nunca es necesario exigir la seguridad y la salud en el trabajo como un derecho fundamental”, ha manifestado el secretario provincial de UGT, Javier García Hernández, ya que el año pasado, “a pesar de la disminución de la actividad económica se han seguido produciendo muchos accidentes laborales”, con 709 muertes en España en 2020, y 109 en lo que llevamos de año.
Esto significa que “seguimos teniendo muchos accidentes laborales”, por lo que “la precariedad el trabajo, así como la disminución de la inversión en la prevención de riesgos laborales”.
Para el secretario provincial de CCOO, Óscar García Barroso, “uno de los ejes fundamentales de la acción sindical está en ser un muro de contención y un espacio donde poder reclamar a través de los delegados en los centros de trabajo en materia de salud laboral”.
“Este año si cabe más que nunca -ha añadido- volvemos a poner de manifiesto que resulta imprescindible no mercantilizar con la salud en el trabajo y que los trabajadores lo consideren como un derecho y exijan la protección de la salud en los ámbitos de trabajo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170