La firma ha tenido lugar en las instalaciones de las Bodegas Ausín, en Gavilanes, cuyo alcalde, Luis de Cristo Rey Padró, ha estado presente en el acto, junto al regidor de Cebreros y diputado provincial, Pedro Muñoz, y el vicepresidente primero de la corporación provincial, Pedro Cabrero, entre otros.
Carlos García ha vuelto a insistir en que este tipo de convenios muestran el “compromiso” de la Diputación con el sector agroalimentario, tal y como ha sucedido recientemente con la Asociación de Olivareros del Tiétar.
En este sentido, ha subrayado que con este tipo de acuerdos se plasma el “compromiso” y la “complicidad” de instituciones como la Diputación, para demostrar su “apuesta” por los productos y los proyectos de la tierra. “Tenemos que ser los primeros en creer en lo que hacemos”, ha apuntado García.
El convenio supone un desembolso de 75.000 euros por parte de la institución provincial, de los cuales 50.000 irán destinados a la promoción de un producto que necesita “consolidar su imagen”, mientras que los 25.000 restantes tratarán de “fomentar el desarrollo de una extensión que entendemos que tiene que ir a más allá”.
Incentivar a los productores
En este sentido, se ha referido a la inscripción de las diferentes tareas, dentro del registro de parcelas de la de DOP, con una subvención de 20 euros por hectárea, así como el hecho de incentivar el incremento de productores con 80 euros por cada inscripción en el registro de la de DOP.
Asimismo, ha subrayado el hecho de que “por primera vez este año” se vaya a subvencionar también con 2 céntimos, cada kilo de uva certificada dentro de la denominación, dentro de un límite geográfico de 8.050 kilómetros.
Por su parte, el presidente de la Asociación, Rafael Mancebo, ha agradecido la colaboración de la Diputación, a la vez que ha recordado cómo el primer convenio fue rubricado por ambas partes hace 13 meses. Además, ha indicado que, tras años de lucha para poner en marcha este proyecto, se ha conseguido que “la garnacha haya tenido una magnífica acogida en el mundo”.
De hecho, en pocas semanas, Cebreros será el centro de esta variedad a nivel internacional, lo que contribuirá a la difusión y el impulso de esta uva que a su juicio está logrando que “gente joven esté emprendiendo negocios en pueblos de esta España vaciada”.
Asimismo, se ha dirigido al presidente de la Diputación para proponerle que, igual que está el Día de la Comunidad o la festividad de Sant Jordi, en la que se regala un libro y una rosa, en próximos años se puede conseguir que “la gente regale una garnacha y un embutido".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42