Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Las provincias de Zamora y Ávila, las que cuentan con mejores niveles de incidencia de Castilla y León, son candidatas a rebajar el nivel de alerta, pero habrá que esperar a que acabe el toque de queda el 9 de mayo.
Con 117 casos por 100.000 habitantes a 14 días, la provincia abulense cuenta con la tasa de incidencia más baja, junto a Zamora, con 119, cuando la media autonómica es de 194. La tasa a siete días es de 54 en la provincia zamorana y de 64 en Ávila.
Ambas están en "riesgo medio", según la consejera de Sanidad, Verónica Casado, que ha reconocido los datos de estas provincias, a la vez que ha llamado a "ser cautos”. “Pero en principio, si siguen a este ritmo, después del estado de alarma se valorará si pueden pasar a nivel 3”, ya que ahora todas las provincias están en el nivel 4.
“Pido que tengan mucha prudencia, que esto no sea una falta sensación de seguridad”, ha dicho. “Ávila tiene muy buenos datos pero tiene una tendencia creciente, por lo tanto hay que ser muy prudentes y muy cautos porque no debemos retroceder en estos momentos”, ha afirmado.
Por contra a la incidencia. Ávila lidera el número reproductivo básico o contagiosidad, con 1,04, cuando la media regional es de 0,92.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188