García ha dicho que ni entiende, ni comparte, ni apoya una medida ante la que ha expresado su "total rechazo". "La prudencia a la que llama la consejera -Verónica Casado- choca frontalmente contra la coherencia y el sentido común", ha sostenido.
"No podemos tener en cuenta que, dependiendo del día que se tomen los datos, se puedan tomar decisiones que afectan de manera directa a las economías de familias, economía de subsistencia de un sector que está atravesando momentos críticos", ha explicado García.
En su opinión, este tipo de medidas impacta "de manera negativa en la economía de la provincia", de ahí que el PP abulense "siempre" vaya a mostrar su "desacuerdo con este tipo de decisiones".
Más de diez casos
García ha contestado a la explicación ofrecida por la consejera de Sanidad, Verónica Casado, quien ha reconocido que en Arévalo la cifra de incidencia se encuentra “muy estabilizada”.
Ha señalado que en algún momento hubo tendencia a aumentar, y después que iba a reducirse, por lo que se mantiene “por prudencia”. “Si levantamos la mano”, con “esta tendencia de estabilización en estos momentos seguramente estaríamos hablando de cifras más altas". Por eso ha dicho que debe esperarse ya que la tendencia “está estabilizada o creciendo”.
Arenas de San Pedro
En el caso de Arenas de San Pedro, que cumple dos semanas con el interior de la hostelería cerrada, no ha podido suprimirse la restricción, ya que tiene 189 casos por 100.000 habitantes. Según la consejera de Sanidad, la situación se debe a “brotes intrafamiliares y brotes mixtos” (familiares y sociales), por lo que a la espera de que bajen los casos “hay que seguir contando con la solidaridad de las personas y con las medidas no sanitarias”.
Si la incidencia aumentase “probablemente haya que hacer cribados en esa población”, ha dicho la consejera.
Cosht | Martes, 27 de Abril de 2021 a las 00:25:23 horas
Menos criticar y más vacunar que nos hemos permitido el lujo de estar más de 72 horas sin vacunar a nadie.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder