Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Presentación del Plan Estratégico Post Covid-19 de las Ciudades Patrimonio.Así lo ha anunciado el gerente de este grupo al que pertenece Ávila, Ángel Rosado, durante la presentación del Plan Estratégico Post Covid-19, acompañado por la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, y por el concejal delegado de Turismo, Carlos López.
Se trata de un plan financiado por la Secretaría de Estado de Turismo, que prevé iniciativas concretas de acción, con instrumentos y estrategias para cada una de las quince ciudades, ante el avance la vacunación entre la población, que hará que pueda verse la recuperación de la actividad turística y económica, en este sector para el segundo semestre del año.
Para ayudar al posicionamiento de cada una de las ciudades, se llevará a cabo el rodaje de nuevas películas promocionales por parte de la productora Readmore Films, que previsiblemente tendrá este trabajo en el mes de junio, para convertirse en "la principal herramienta de promoción nacional e internacional" de estas quince ciudades.
Para ello, se están buscando localizaciones que contribuyan a transmitir el mensaje de que las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España son un destino "seguro", para lo cual han estado trabajando durante el último año.
Campaña promocional
Junto a esta iniciativa, figura una campaña promocional que, con un presupuesto de 320.000 euros, estará listo este verano, con el objetivo de dar a conocer en España estos destinos "no masificados. Esta campaña se encuentra en un proceso de licitación, antes de que la Comisión Ejecutiva del Grupo la adjudique a partir del próximo 4 de mayo.
Otros de los puntos de esta estrategia promocional contemplan la edición conjunta de la "Guía Gastroturística" y la presentación del Grupo en distintos puntos de España y en países de España y de Asia, de la "mano" de Paradores de Turismo.
Tras la presentación realizada hace una semana en Sevilla, el próximo 13 de mayo tendrá lugar otra en el Museo Nacional Tyssen-Bornemisza, de Madrid. Además, después de las vacaciones se lelvará a cabo un acto similar en Bilbao y San Sebastián.
Fuera de España
Ya en el exterior, las presentaciones continuarán los días 26 y 27 de mayo en París, con el respaldo de la alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo, que ejercerá de madrina. Posteriormente, el 1 de junio, tendrá lugar una nueva presentación de la oferta turística del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en Lisboa (Portugal).
Una vez que acabe el verano, a finales de septiembre, estos actos promocionales tendrán lugar en las ciudades alemanas de Fráncfort y Múnich, antes de concluir en noviembre en varios países asiáticos, entre los cuales figura Korea del sur, cuyo turismo tiene a Ávila como centro del turismo religioso desde hace años.
En este acto, Sonsoles Prieto ha destacado el cambio de hábitos de los potenciales visitantes en la era post Covid-19, al reclamar destinos seguros, en contacto con la naturaleza y sin masificación, según figura igualmente en la presentación de un vídeo en el que se destaca que esta crisis puede ser "una oportunidad para aprovechar".
Ante la posible reactivación del sector conforme avance la vacunación y decaiga el estado de alarma el 9 de mayo, Prieto ha reconocido que el segundo semestre no contará con los mismos niveles de visitantes que antes de la pandemia, aunque considera que "sí se podrán ver atisbos de recuperación".
En este sentido y como consecuencia de la pandemia, Prieto ha destacado que se está comprobando un cambio de comportamiento en los viajeros, que demandan, principalmente, seguridad sanitaria en los destinos, lugares y espacios abiertos y no masificados, poder disfrutar de experiencias completas. Así, destacan el gusto por la cultura, la naturaleza, el patrimonio y la gastronomía como aspectos que se tienen en cuenta a la hora de elegir destino.
Líneas de acción
La estrategia global post Covid-19 para el conjunto del grupo marca 12 líneas de actuación principales, que cada una de las ciudades abordará de forma individualizada y todas ellas, en el marco de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, a la que pertenece no solo el grupo de forma global sino también la ciudad de Ávila de forma particular.
Esas líneas son las de aumentar la notoriedad de la marca Grupo Ciudades Patrimonio, crear un un producto turístico conjunto, mejorar el posicionamiento de marca única experiencial, segmentar y definir el público objetivo, ampliar la propuesta de valor a través de la innovación continua e incrementar la digitalización del consumo turístico.
También diseñar nuevas estrategias y dinámicas de comunicación y promoción, desarrollar una red de alianzas, implantar estrategias de clientes a través de la optimización de los datos, formar a todos los actores de la cadena de valor turística, aprovechar sinergias entre ciudades, y crear un modelo diversificado, alineado y consensuado, involucrando tanto a instituciones públicas como privadas y teniendo en cuenta al residente.
Turismo de experiencias
Dentro del grupo, tal como ha detallado el concejal de Turismo del Ayuntamiento, Carlos López, la ciudad de Ávila es vista por el viajero por su historia y su patrimonio. También se la identifica por su gastronomía y, como no podía ser de otra forma, en la tierra natal de Santa Teresa y la provincia que vio nacer a san Juan de la Cruz, por ser un destino desde el punto de vista religioso.
Dado el componente experiencial que se ha visto que busca, principalmente, el viajero, Ávila tiene otros elementos en los que también se va a trabajar para potenciarla como destino turístico; por ejemplo, que es la capital de provincia situada a una mayor altitud en España y se encuentra, además, entre las que más horas de sol disfruta del conjunto del país, si no la que más horas registra en el conjunto del año.
Se potenciará, en este sentido, la búsqueda de relatos personalizados y que sea el propio viajero quien construya el tipo de experiencia que quiere vivir en cada una de las ciudades; que construya su propia historia y que en ella se incluya la cultura y el patrimonio, pero también más elementos.
Cercanía con Madrid
La cercanía geográfica con Madrid es también un punto a favor de la ciudad que siempre debe ser aprovechado, de la misma forma que la cercanía con otras ciudades patrimonio. De hecho, el viajero que viene a Ávila suele visitar también, según el estudio realizado, ciudades como Cáceres, Cuenca, Salamanca, Segovia o Toledo, principalmente. Es por esto que se debe trabajar en aunar sinergias para fortalecer los lazos que unen estos destinos y ofrecer experiencias comunes.
Es este objetivo de crear un producto turístico conjunto en el que se ha comenzado a trabajar, junto con otras acciones que también han comenzado igualmente a desarrollarse, que servirán para segmentar y definir el público objetivo al que se quiere llegar.
En este sentido, será fundamental la digitalización para poder aumentar el consumo turístico, al igual que el diseño de nuevos canales de comunicación y promoción, junto con la creación de una red de alianzas.
Un elemento fundamental en este escenario, ha resaltado Carlos López, es el conjunto de actores que conforma la cadena de valor turística, de modo que se forme en estos objetivos a todos y cada uno de ellos, desde el sector de la hostelería hasta el de los hoteles, pasando por el del transporte o el del comercio.
Es un modelo en el que la colaboración público-privada es fundamental y en el que los propios residentes juegan también un papel importante: los abulenses deben ser los mejores embajadores de la ciudad.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Avila autodesempleada | Martes, 27 de Abril de 2021 a las 00:27:48 horas
No contemos en Ávila con que vaya a venir nadie y de los poquitos que vengan no se van a gastar ni un chavo y si no al tiempo.
Creen empleo que es lo que tienen que hacer en Ávila que está abandonada al igual que los están sus ciudadanos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder