Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025

Ávila tiene el peor dato de la Comunidad, excepto Burgos, en porcentaje de vacunaciones, a pesar de lo cual el delegado territorial ha dicho que el proceso va “a velocidad de crucero” y que no se va a pinchar los fines de semana para que los sanitarios descansen.
De las 78.720 vacunas recibidas en Ávila se han inoculado 66.849, que representan el 84,92% (en Burgos es del 82,175) cuando la media regional es del 88,11% y en León se alcanza el 92,42% de porcentaje de dosis pinchadas sobre las recibidas.
Eso sí, el miércoles se alcanzó el récord de dosis inoculadas en un día en Ávila con 2.883, de ellas 618 como segunda dosis. Más de un millar fueron las pinchadas en el Hospital Provincial en el llamamiento a los nacidos en 1958, que era de unas 1.200 personas.
Así las cosas, y a fecha del miércoles, son 21.413 las personas inmunizadas (13,58%) y 24.023 las que tienen la primera dosis (15,23%).
Fines de semana
Casi ningún fin de semana se ha vacunado en Ávila y la Junta no se plantea hacerlo, según el delegado territorial: “los fines de semana no estamos administrando ¿quiere decir que estamos vacunando menos?, no, eso quiere decir que tenemos que dejar a nuestros sanitarios que se recuperen, que tengan sus horas de descanso, que están trabajando en muchas ocasiones hasta las diez y las once de la noche a cambio de los fines de semana no realizar esa administración de la vacuna, que sí se ha hecho en fines de semana en otras ocasiones”, como la masiva del domingo 4.
“Los fines de semana, en principio, no vamos a administrar vacuna por un simple cuestión de gestión de personal, fundamentalmente porque es una cuestión de sensibilidad pero también de eficacia y de productividad. Las personas tienen que descansar para seguir trabajando”, ha afirmado el responsable de la Junta en Ávila. El Día de la Comunidad tampoco se vacuna.
Nuevos llamamientos
Los nuevos llamamientos masivos para vacunar son el lunes en Arenas de San Pedro y el miércoles en Sotillo de la Adrada, para los nacidos en 1958 y 1959. Según lleguen más dosis se podrá ir abarcando más tramos de edad. “Soy optimista en cuanto a poder administrar esta vacuna para los nacidos en el año 59 y anteriores es muy próximas fechas, pero tenemos que dejar que se gestione el asunto por los responsables sanitarios”, ha explicado el delegado, ya que en otras provincias hace días ya se vacuna a los nacidos en 1959.
Según ha dicho, no desea que suceda como en otras provincias, como en León, cuando un día se agotaron las dosis: “no queremos que ocurra como en otras provincias”, por lo que se hará “garantizando que las personas convocadas van a tener la vacuna” para evitar “expectativas frustradas como ha ocurrido en otros sitios”.
“Pido un poco de paciencia, porque nosotros somos los más interesados en incrementar el ritmo de vacunación, pero tenemos que hacerlo en función de la disponibilidad”, ha afirmado.
“Creo que sinceramente”, ha añadido, “que estamos alcanzando velocidad crucero”, porque “está respondiendo el sistema, está llegando la vacuna, y la población también está acudiendo”.
Leonardo da Vinci | Domingo, 25 de Abril de 2021 a las 18:49:27 horas
¿Y qué será para éste delegado tan empingorotado "velocidad de crucero"? Porque esa velocidad puede ser 1 nudo o 24, pero el delegado no lo dice y la realidad confirma que en Ávila no se contrata gente necesaria y por ello no se ponen vacunas los fines de semana. Muy mal por Sanidad y muy mal por el empingorotado que justifica su mal trabajo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder