Así se ha puesto de manifiesto en una reunión telemática, en la que ha participado una treintena de empresarios, donde han expuesto sus opiniones y dudas sobre el funcionamiento de la plataforma, y en la que se han explicado los aspectos de funcionamiento de la aplicación de cara a incluir a nuevos integrantes.
En la actualidad el escaparate de productos de Ávila a Más contiene 695 productos, de sectores como alimentación, moda, joyería o tecnología. La sección ‘Típico de Ávila’ es la que aglutina los productos más representativos de la provincia y es la que cuenta con los más vendidos hasta ahora, donde hay miel, legumbres, hornazo, carne de ternera, embutido, dulces, cerveza o vino. Todos los días al menos se ha registrado algún pedido.
Ávila a Más gestiona en una aplicación la venta de productos, donde el marketplace se hace cargo de toda la logística, la publicidad, la plataforma de pago segura y los costes de envío. Son 307 empresas inscritas, de las que 48 han firmado el contrato de vendedor del marketplace para poder ofrecer sus productos a toda España.
La cantidad recaudada hasta el 30 de junio “a través del flujo comercial creado por el marketplace”, será destinada a iniciativas solidarias para paliar los efectos de la actual crisis.
Jesús Pérez | Jueves, 22 de Abril de 2021 a las 18:20:54 horas
@Rosmary que fácil se debe ver todo desde el sillón de casa, todos los inicios son difíciles y esté también por supuesto... ojalá pronto se recupere la inversión y por supuesto que sigan vendiendo los productos de nuestra querida provincia por todo el territorio peninsular y dejando el listón bien alto.... seguro que ud no tiene ningún negocio ni se lo planteó nunca....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder