Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025

Tras las protestas de los empleados de Correos ante las oficinas de varios puntos de la provincia de Ávila, la empresa postal pública ha rechazado que existe un proyecto para privatizarla.
UGT y CCOO han esgrimido que se va a llevar a cabo un “desguace” del organismo, sin embargo la empresa asegura que “no existe ningún plan de privatización de Correos”.
También que “no existe una previsión de pérdidas semejantes para 2023”. Correos apunta que la pandemia “aceleró el desplome del postal, que supone el 65% de los ingresos de Correos, con una caída de 560 millones de cartas menos que en 2019, por lo que el Plan Operativo Anual de Correos para 2021 recoge unas pérdidas a 77 millones de euros durante este ejercicio 2021”.
Según la compañía pública, Correos se encuentra “inmersa en un proceso de transformación de su modelo negocio para generar los ingresos que reviertan esta situación”. Y el proceso de transformación gira en torno a tres ejes, como son “la diversificación de servicios, la internacionalización y una mejora de la eficiencia, todo ello manteniendo la calidad del servicio a la ciudadanía y con un empleo estable y de calidad”.
También se asegura que “no hay un trasvase de actividad de Correos a Correos Express”, ya que la colaboración de la compañía con sus filiales, incluida Correos Express, “está dentro de las habituales sinergias generadas por la actividad y están perfectamente delimitadas en la normativa aplicable al Grupo Correos”.
La compañía postal asegura que “reafirma su apuesta por el empleo estable y de calidad como la mejor garantía para seguir ofreciendo el mejor servicio a toda la ciudadanía”. Para ello destacan que durante 2020, fueron 4.005 las personas que se incorporaron como trabajadores fijos a la compañía “en el marco del proceso de consolidación de empleo temporal”.
Y apuntan que en la actualidad están abiertos dos procesos más para el ingreso de personal laboral indefinido, con 3.421 plazas provenientes de la convocatoria de 2019 y 3.254 de la convocatoria de 2020.
AFECTADO | Domingo, 18 de Abril de 2021 a las 21:25:04 horas
CORREOS ES UNA EMPRESA PÚBLICA COMO SANIDAD, EDUCACIÓN, ETC.
Tenemos el peor Presidente de Correos el Sr. Serrano, amigo íntimo de Pedro Sánchez. Su misión: PRIVATIZAR CORREOS
Este Sr. dice ser Progresista y Socialista jejejejejejeje, lo que es, un cara dura, mintiendo a la opinión pública para privatizar Correos que tiene 300 años de historia.
La Audiencia Nacional dijo a Correos que debería de pagar los atrasos que debe del acuerdo del 2018. Los ha pagado NO.
Como los empleados de las oficinas y reparto urgente hacen horas de más, pues les obligan a trabajar 1 sábado de cada 3, en vez de buscar una solución, voluntariedad o con contratos, lo que hace es cerrar las oficinas y el reparto urgente los sábados, quiere decir, que desde el viernes hasta el lunes no puedo ir a recoger mi paquete a la oficina, pero tampoco me lo llevan a casa.
Esto lo hace porque su clara intención es privatizar lo público para dárselo a sus amiguitos como siempre. Además, muchos paquetes de Correos los lleva Crono Express.
No se cubren las vacantes por enfermedad, ausencias, etc. Así podíamos estar contando…
Accede para votar (0) (0) Accede para responder