Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025

La asociación Asotur Alberche-Pinares prepara proyectos de atracción turística de la comarca, según se ha expuesto en la asamblea celebrada en El Tiemblo, entre ellos la iniciativa de crear miradores astronómicos en la comarca.
Para ello se han localizado zonas en cada municipio idóneas para la implantación de miradores estelares en espacios abiertos. Así, José Jiménez, responsable de la empresa AstroAndalus, encargada del diagnóstico, explicó que la comarca ofrece las condiciones necesarias para implantar estas infraestructuras de observación astronómica y que el trabajo debe centrarse en captar situada más este, más cercana a Madrid, que ha de ser el lugar de captación del recurso, y la oeste, donde habrá más especialización en la observación.
A juicio de los expertos, la orografía del área, en el fondo del valle, con barreras de montañas que protegen de los grandes focos de contaminación lumínica y ejercen de pantalla protectora para que se pueda desarrollar esta iniciativa, constituye una de las grandes fortalezas del proyecto.
Según explicó, “a pesar de lo que pudiera pensarse el que exista un tándem entre cielos oscuros y núcleos de población es fundamental porque en regiones remotas, con una deficiencia en las comunicaciones, puede existir gran calidad en el cielo para la observación pero es muy difícil llevar flujos turísticos”, de ahí “la idoneidad de Alberche-Pinares para que el proyecto sea un éxito, ya que aúna buenas conexiones y calidad de cielo”. El proyecto se encuadrará en la marca Stellarium Ávila, que aglutinará todas las iniciativas astroturísticas de la provincia.
Senderos ornitológicos
Por otra parte, en la asamblea fue presentada la idea de crear la Red de Senderos Ornitológicos Asotur Alberche- Pinares, respaldado por las 80.000 hectáreas de territorio que tiene algún tipo de protección como parte de Red Natura, zona de especial protección para las aves (ZEPA) o lugar de interés comunitario (LIC), ya que el 70% de Alberche y Pinares dispone de estas figuras de protección a la naturaleza y a las aves.
La creación de estos senderos para la observación de aves silvestres con señalización y documentación y con la implantación de puesto de observación en cada uno de los municipios.
También el presidente de Asotur Alberche-Pinares, Julio Sánchez, informó de la puesta en marcha de la Red de Senderismo Asotur Alberche-Pinares, una ruta de 290 kilómetros para que los amantes de la naturaleza recorran los 24 municipios de la comarca por la que discurre la ruta.
Los andarines que pasen por los 24 municipios podrán sellar un documento y optar a un premio con estancia en algún paraje de la zona y degustación de productos de la tierra. Además, en la reunión se habló del proyecto de crear una ruta micológica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41