Este grupo solicita que realice un informe técnico en el que "se acrediten y se pongan en valor todas las mascaradas de invierno de la provincia" y que el mismo “se ponga en conocimiento de la Junta".
Esta petición se produce después de conocer que la Consejería de Cultura y Turismo ha iniciado el expediente para la declaración de BIC en la categoría de “patrimonio inmaterial” de los cucurrumachos y los zarramaches.
“Nos congratulamos de este paso adelante por parte de la Junta, pero consideramos que deberían considerarse igualmente el resto de las mascaradas existentes en la provincia de Ávila”, según el portavoz provincial de Por Ávila, Alberto Encinar.
Además, Por Ávila solicita a la Diputación que, a través de los órganos competentes, se inste a la Consejería de Cultura y Turismo a estudiar a nivel técnico y patrimonial, aquellas mascaradas que forman parte del elenco popular de nuestra provincia a fin de que puedan también formar parte del patrimonio inmaterial reconocido como BIC en Castilla y León.
Además de los Cucurrumachos de Navalosa y los Zarramaches de Casavieja, existen, al menos, otras tres mascaradas populares muy conocidas en nuestra provincia –como se recoge en el festival anual de Mascarávila-: las toras, en El Fresno; los arramachos, en Navalacruz, y los machurreros en Pedro Bernardo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140