Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
El CEIP El Pradillo se ha clasificado en segundo lugar en el certamen de ‘Lectura en Público’ de Castilla y León, y una de sus alumnas, Jimena Pulido, ha sido designada la mejor lectora junto a Claudia Marcos, del Centro Concertado Santo Ángel, de Palencia.
La Consejería de Educación ha desarrollado a lo largo de este curso, por sexto año consecutivo, el certamen ‘Lectura en Público’ en el que han participado, en las fases provinciales y en la autonómica más de 900 alumnos de 94 centros docentes que imparten Educación Primaria y Secundaria (56 centros de Primaria y 38 de Secundaria).
Por primera vez, toda la competición se ha desarrollado en formato online como consecuencia de las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia de la Coid-19. Esta situación ha provocado que, en la categoría de Primaria, los equipos hayan estado formados únicamente por escolares de un mismo grupo y así evitar mezclar aulas.
Con motivo de la conmemoración de los 100 años que hubiera cumplido Miguel Delibes el pasado 20 de octubre, este curso el certamen se ha centrado en la figura del novelista. Así, los estudiantes de los 18 centros educativos que han llegado a la final han leído fragmentos de ‘Mi vida al aire libre’ y ‘El Camino’.
Tras la final autonómica, celebrada el martes y el miércoles de forma telemática. el jurado ha decidido que el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) La Laguna, de Laguna de Duero, en Valladolid, y el Instituto de Enseñanza Secundaria Alfoz de Lara, de Sala de los Infantes, en Burgos, sean los ganadores del VI Certamen de Lectura en Público, en cada una de las modalidades convocadas.
La consejera de Educación, Rocío Lucas, que ha inaugurado el encuentro, ha subrayado la importancia que tiene la lectura en la vida de los estudiantes “tanto para aprender como para expresarse mejor”. De hecho, la Junta de Castilla y León la considera el eje transversal de todas las áreas del currículo educativo y una herramienta indispensable para el aprendizaje de todas las materias. En definitiva, la lectura en voz alta sirve para que el alumno se exprese mejor, al tiempo que adquiere el hábito y el gusto por la lectura.
Plan de Lectura
El actual Plan de Lectura se puso en marcha en el año 2014 para adaptar el anterior a las necesidades emergentes, derivadas sobre todo del uso de las nuevas tecnologías.
La Consejería de Educación, a través de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, ayuda a los docentes con este Plan, facilitando a cada centro la elaboración de su propio Plan de Lectura.
Este recital se centra en dos de los objetivos del Plan de Lectura: el primero, ‘leer para aprender’, parte de la convicción de que la comprensión lectora es una responsabilidad interdisciplinar y en la que todo el profesorado debe estar implicado. A leer no se aprende por leer un mayor número de libros, sino por leer bien. La fluidez lectora, la buena entonación y la adecuada secuenciación de la lectura en voz alta son predictores positivos de un adecuado dominio de la lectura comprensiva. Y en segundo lugar, en ‘leer para expresarse mejor’, la lectura expresiva es la comprensión y transmisión de ideas, sensaciones y emociones. La lectura expresiva debe consistir en dar pleno sentido a los signos escritos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1