Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La población de la provincia de Ávila que se encuentra inmunizada avanza despacio en los últimos días y aún no llega al 12%: son 18.873 personas y representan el 11,97% de los habitantes de la provincia abulense.
A fecha del lunes, eran 15.313 (9,715) los vacunados con la primera dosis y, tras llegar 7.020 vacunas de Pfizer, suman 70.100 las recibidas, de las que han administrado 53.059, lo que supone el 75,69% de todas ellas, por lo que Avila es la séptima provincia en pinchazos de Castilla y León.
El lunes se inyectaron 527 vacunas, de ellas 110 en segunda dosis. Ese día se celebró una vacunación masiva en Sotillo de la Adrada para los residentes en las zonas básicas de salud de Sotillo, Cebreros y Hoyo de Pinares, destinada a los nacidos en 1956 y 1957, Estaban llamados 600 personas, salvo los que de esa cifra ya se hubiesen vacunado por pertenecer a un colectivo concreto, de los que acudieron 298. La vacunación masiva se celebra el miércoles en Arévalo.
De las 70.100 dosis recibidas en Ávila desde el comienzo del proceso de vacunación, 50.700 son de Pfizer, 7.500 de Moderna y 11.900 de AstraZeneca,
Llegan 9.020 vacunas
Castilla y León tiene previsto recibir esta semana, en el marco del decimosexto envío semanal expedido por el Ministerio de Sanidad, 129.330 unidades vacunales frente a la Covid-19. Son 92.430 unidades de Pfizer-BioNTech; otras 22.500 de Moderna; 7.000 de AstraZeneca-Universidad de Oxford; y 7.400 de Janssen, si bien la llegada de éstas se ha paralizado frente a lo previsión.
El reparto de las 92.430 dosis de Pfizer-BioNTech (79 bandejas, con 1.170 unidades cada una) en cada una de nueve provincias de la Comunidad se cuantifica de la siguiente manera: Ávila, 7.020 dosis (seis bandejas); Burgos, 11.700 (diez); León, 16.380 (catorce); Palencia, 7.020 (seis); Salamanca, 14.040 (doce); Segovia, 5.850 (cinco); Soria, 4.680 (cuatro); Valladolid, 16.380 (catorce); y Zamora, 9.360 (ocho).
En cuanto a las vacunas de Moderna, recibidas el pasado sábado, son 22.500 las posicionadas (2.250 viales, con diez unidades cada uno): Ávila, 1.500 dosis (150 viales); Burgos, 3.100 (310); León, 4.600 (46); Palencia, 1.500 (150); Salamanca, 3.300 (330); Segovia, 1.300 (130); Soria, 800 (80); Valladolid, 4.500 (450); y Zamora, 1.900 (190).
De AstraZeneca-Universidad de Oxford se prevé recibir, por parte del Ministerio de Sanidad, 7.000 vacunas (70 cajas con 100 dosis cada una), que se distribuirán así: Ávila, 500 unidades (cinco cajas); Burgos, 1.000 (diez); León, 1.400 (catorce); Palencia, 500 (cinco); Salamanca, 900 (nueve); Segovia, 400 (cuatro); Soria, 300 (tres); Valladolid, 1.500 (quince); y Zamora, 500 (cinco).
En el marco de esta remesa semanal de vacunas, la Comunidad tenía previsto recibir, pero se paralizó el martes, las primeras unidades de la vacuna de Janssen: 7.400 unidades repartidas en 148 cajas con 50 dosis cada una. A diferencia de las vacunas que se han venido usado hasta ahora, este suero recién incorporado a la Estrategia Nacional de Vacunación frente a la Covid-19 sólo precisa de una única inoculación para alcanzar su rango de inmunización frente a la enfermedad.
Las dosis iban a repartirse de acuerdo a la siguiente distribución provincial: Ávila, 450 (nueve cajas); Burgos, 1.100 (22); León, 1.500 (30); Palencia, 550 (11); Salamanca, 1.000 (20); Segovia, 450 (nueve); Soria, 250 (cinco); Valladolid, 1.550 (31); y Zamora, 550 (11).
De rebaño, nada | Miércoles, 14 de Abril de 2021 a las 01:32:43 horas
20 millones de españoles no nos vamos a vacunar. Y me quedo corto
Accede para votar (0) (0) Accede para responder