La incidencia sube a 126 casos por 100.000 habitantes

Los contagios vinculados a brotes son 144, el número más alto desde comienzos de marzo

Carlos de Miguel Ver comentarios 1 Martes, 13 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

Los casos confirmados son 12, que se unen a los 13 del lunes, lo que podría ser un ligero descenso sobre la anterior semana, que acabó con 122 contagios, a una media de 17,4 diarios.

 

Made with Flourish

 


Los contagios el martes son 12 en Ávila, en un día que aumentan los brotes y los casos vinculados a ellos, mientras que la tasa de incidencia acumulada de casos se mantiene.


Los casos confirmados son 12, que se unen a los 13 del lunes, lo que podría ser un ligero descenso sobre la anterior semana, que acabó con 122 contagios, a una media de 17,4 diarios.


Lo que sí que se produce un aumento de tres brotes sobre el lunes, por lo que son 19, y un incremento de 21 contagios vinculados a ellos, con lo que se elevan a 144, la cifra más alta desde comienzos de marzo (el 3 de marzo había 128 casos con 14 brotes y 151 el 2 de marzo con 15 brotes).


La incidencia acumulada en la provincia de Ávila es de 126 casos por 100.000 habitantes (122 el día anterior), casi el doble de los 67 del martes anterior en la tasa a 14 días. Los casos son 74 a siete días sobre los 52 de hace una semana.


En la capital son 138 los casos por 100.000 habitantes en la tasa a 14 días (135 el día anterior), menos de la mitad que hace una semana (75), mientras que a siete días son 73 los casos (77 el lunes), algo por encima de los 65 del martes anterior.


En Castilla y León la tasa a 14 días es muy superior a Ávila, con 194 casos, y a siete días de 105, por lo que en ambos casos la provincia abulense sigue con el mejor dato de la Comunidad por encima de Zamora.
Arenas de San Pedro, donde el martes se ha cerrado el interior de la hostelería por superar los 150 casos por 100.000 habitantes, se por superar los 150 casos por 100.000 habitantes, se repite la tasa del lunes, con 425 casos por 100.000 habitantes,


Contagiosidad
Por otra parte, el número reproductivo básico o contagiosidad es en Ávila de 1,09, por lo que se reduce sobre el 1,15 del lunes y del 1,60 del sábado. La provincia abulense es la tercera de la Comunidad, que tiene una media de 1,01, por debajo de Zamora (1,31) y León (1,13).

 

Made with Flourish

Etiquetada en...

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Quizás también te interese...

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.