La decisión fue adoptada en el último pleno municipal, reconociendo así su "arraigo y compromiso con el municipio", del que llegó a ser alcalde durante los primeros 12 años del actual sistema democrático y donde ha ejercido como farnaceúitico.
Tras la elección, el alcalde barcense, Víctor Morugij, ha subrayado "el extenso currículo" y el "sobrado "conocimiento que del municipio y su comarca tiene el nuevo cronista barcense, lo que le hace "merecedor de esta figura honorífica y en garante de la historia de El Barco de Ávila, toda vez que una de sus misiones consistirá en el mantenimiento e impulso del archivo municipal".
González Canalejo fue miembro fundador de la Mancomunidad de Servicios Barco-Piedrahita y ha coordinado las 14 ediciones celebradas de las Jornadas de Verano sobre la Sierra de Gredos organizadas por la UNED-Ávila, la Universidad de Salamanca y la Escuela Oficial de Turismo de Castilla y León.
También resalta su pertenencia a la Comisión de Estudios para el Desarrollo y la Defensa de Gredos, así como Comité de Coordinación de la Zona de Agricultura de Montaña de la comarca Barco-Piedrahita-Gredos, circunstancia que ha contribuido a estrechar su relación con las gentes de Gredos y a coordinar la actuación de los ayuntamientos en busca de soluciones globales a los problemas comunes planteados.
Gredos
Además, ha participado en numerosos debates, encuentros y seminarios realizados sobre distintos aspectos relacionados con el desarrollo Local y ha pronunciado conferencias en distintas localidades de la provincia sobre la flora y la vegetación de la Sierra de Gredos.
Junto a ello, ha colaborado en la actividad docente desarrollada por diferentes universidades del país (Carlos III, Universidad de Alcalá de Henares, Universidad de Salamanca,...) dirigida a alumnos de esos centros y que ha tenido como contenido el reconocimiento fisiográfico y ambiental de áreas de interés natural del Sistema Central.
Desde 1998 es miembro colaborador de la Sección de Ciencias Naturales, Área de Ciencias, de la Institución Gran Duque de Alba, dependiente de la Diputación Provincial de Ávila y del CSIC y desde febrero de 2021 es miembro de número de dicha institución.
En 2015 presentó su tesis doctoral sobre 'El Regeneracionismo y la Institución Libre de Enseñanza en el descubrimiento de las montañas españolas: Guadarrama y Gredos', obteniendo sobresaliente cum laude por la Universidad de Salamanca.
El acto de entrega de la distinción tendrá lugar el 17 de abril, (12,30 horas) en el Espacio Cultural de El Barco de Ávila y en su toma de posesión pronunciará una conferencia que lleva por título 'El Barco de Ávila. Villa culta, laboriosa y de concordia'.
Carlos Tomás | Sábado, 10 de Abril de 2021 a las 23:20:57 horas
Me alegro mucho por su elección ya que además de todos los méritos reflejados es un gran embajador de Barco de Ávila
Accede para votar (0) (0) Accede para responder