Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
El salón de plenos de la Diputación ha acogido la segunda reunión técnica para avanzar en el futuro Plan de Emergencias de la provincia.
La reunión ha contado con la asistencia de técnicos de la institución provincial, expertos de la Universidad de Salamanca, el jefe del Cuerpo de Bomberos de la Diputación de Salamanca y miembros de Protección Civil de la Junta de Castilla y León en Ávila y Valladolid.
Durante el encuentro se han abordado diferentes asuntos en torno a tres ejes de emergencias: los incendios, las inundaciones, las nevadas y la evacuación de municipios.
Así, se han evaluado los medios con los que cuenta Protección Civil, el funcionamiento del teléfono de emergencias 112, las características de las calzadas para la evacuación de localidades, al mismo tiempo que se han localizado los puntos críticos con mayor incidencia de la nieve en la serie histórica, así como las zonas de mayor crecimiento de los ríos y la ubicación de posibles obstáculos arquitectónicos en caso de producirse lluvias torrenciales que den lugar a riadas.
“Para elaborar el pan contamos con los conocimientos y la experiencia de profesionales de la seguridad, como los bomberos o la Guardia Civil, con técnicos del mantenimiento de carreteras como los que tiene la Diputación, con la implicación de cuerpos de voluntarios como Protección Civil y con la ciencia y la tecnología de la mano de la Universidad de Salamanca”, ha señalado el diputado provincial de Consorcios, José Luis del Nogal, que coordina los trabajos.
La primera junta técnica, celebrada hace un mes, contó con la participación de otras administraciones y organizaciones que según la Diputación abulense "seguirán aportando, en sucesivos encuentros, sus conocimientos para elaborar el Plan, como el Cuerpo de Bomberos de la capital abulense y la Guardia Civil a través de la Subdelegación del Gobierno en Ávila"-
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43