El proceso de vacunación previsto para este miércoles y jueves, entre las 9 y las 21 horas, estaba destinado a personas nacidas en 1956 en la provincia de Ávila.
La Consejería de Sanidad ha anunciado que, en aplicación del principio de precaución que ha de regir la gestión de alarmas y riesgos en cualquier medicamento, ha decidido la suspensión de la vacunación frente a la Covid-19 con la vacuna de AstraZeneca-Universidad de Oxford.
La medida cautelar se adopta a la espera de conocer el informe de seguridad que se prevé que elaboré el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, según sus siglas en inglés), que se reúne este miércoles y de las decisiones que, en relación con este tema, puedan adoptarse próximamente por órganos ejecutivos de la Unión Europea y del Sistema Nacional de Salud.
Sanidad ha explicado que la suspensión afecta a las distintas vacunaciones masivas que estaban programadas en la Comunidad y que iban a utilizar, siguiendo lo establecido en la Estrategia Nacional de Vacunación frente a la Covid-19, el suero elaborado por AstraZeneca.
Fernando Garrido | Miércoles, 07 de Abril de 2021 a las 13:01:20 horas
Ya lo dije, no me acuerdo sí en este foro o en otro, cuando hace unas semanas se destinaron 80.000 dosis de la vacuna Astrazeneca para la provincia de Ávila ( ya entonces esta vacuna estaba cuestionada). Comenté que descontando los ya vacunados, los positivos (que se iban a vacunar al final) y los que no se pensaban vacunar, con esa remesa de vacunas había suficientes dosis para vacunarnos a todos los abulenses y como es obvio manifesté mi indignación hacia los políticos “peperos” de arriba por vacunar a todos los abulenses y a los provinciales y locales por consentirlo con la peor de las vacunas. Ha pasado ya varias semanas y la peor vacuna ha derivado en algo más grave : en una vacuna dudosa, tan dudosa que en una provincia con población envejecida y con un historial de alta incidencia de Covid-19 por 100.000 habitantes (en Arenas no nos debemos olvidar que en febrero había una tasa de casi 4.000 positivos por 100.000 habitantes) se ha suspendido ( es verdad que cautelarmente su administración), supongo, que pesando que la balanza entre ventajas y riesgos en aplicar la vacuna Astrazeneca es desfavorable a su dispensación. La moraleja de estos peperos deValladolid es :” para ti la mierda y para mí el bizcocho”.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder