Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Los nacidos en 1956 que residen en la capital que no acudieron a vacunarse el domingo podrán hacerlo el miércoles y el jueves, en el llamamiento hecho a los vecinos de la provincia que cumplen 65 este año, al que pueden asistir 1.440 personas.
“La vacunación está cogiendo ritmo, estamos acelerando y llegando a un muy buen número de personas”, ha asegurado el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, con motivo de una reunión de coordinación para abordar el proceso de vacunación.
La previsión es que pueda vacunarse a un ritmo de 80 y 90 personas a la hora con dosis de AstraZeneca. El domingo fueron 461 los vecinos de la capital los que recibieron el primer pinchazo, lo que supone una media de 38 a la hora.
El delegado territorial ha llamado a “aquellas personas que por cualquier motivo, porque no se hayan enterado de esa convocatoria o no hayan podido desplazarse al Hospital Provincial y sean residentes en Ávila capital, podrán recibir la vacuna también el miércoles y el jueves en el Hospital Provincial”.
En este centro “está todo preparado para que en unos 15 minutos una persona acceda de forma peatonal o con su vehículo y pueda aparcar para recibir la vacuna, dónde tiene un periodo de cinco minutos dentro de las instalaciones y diez fuera para observar posibles reacciones”. “Todo es absolutamente cómodo para la ciudadanía”, ha resaltado.
Desplazamientos
“Aún a sabiendas que habrá gente que tenga que emprender viaje” para recibir la vacuna, “y a los que rogamos máxima atención y máxima precaución al desplazarse a Ávila, creemos que es muy importante el que vengan al Hospital Provincial”, a pesar que “en próximas semanas” habrá vacunaciones en cuatro puntos de la provincia según se reciban más vacunas.
A la vez, en el Hospital Provincial se sigue inoculando la vacuna a otros colectivos como “algunas, muy pocas, que estaban pendientes, pertenecientes a los servicios esenciales”, como alguno de los 353 componentes de las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, a los que el delegado de la Junta ha querido agradecer su trabajo, en este caso por el apoyo que prestan en el entorno de la zona de vacunación para el acceso de los pacientes.
Pacientes oncológicos
Además, esta semana están citadas para vacunarse en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles 500 personas del grupo 6b, que se consideran “con muy alto riesgo”, con procesos oncológicos o hemato-oncológicos, que van a recibir dosis de la farmacéutica Moderna.
También el delegado territorial ha querido subrayar “el esfuerzo que se está haciendo” que en la provincia de Ávila “está vacunando a muchísimas personas en porcentajes muy amplio, en un esfuerzo de fines de semana, de días festivos, mañana, tarde y noche”. Por eso ha mostrado “un agradecimiento a todos los profesionales, a todos los empleados públicos y a todos los voluntarios, también de Protección Civil que están participando en este proceso”.
Hernández ha destacado, por otra parte, a “algunas iniciativas muy loables”, como la del Ayuntamiento de El Barco de Ávila, que ha puesto autobuses para que los vecinos de la localidad y la comarca se desplacen a vacunarse a la capital.
Horarios para la vacunación
Miércoles 7 abril
-Nacidos en enero: de 9 a 10,30 horas
-Febrero: de 11 A 12,30 horas
-Marzo: de 13 a 14,30 horas
-Abril: de 14 a 16,30 horas
-Mayo: de 17 a 18,30 horas
.Junio: de 19 a 20,30 horas
Jueves 8 de abril
-Nacidos en julio: de 9 a 10, 30 horas
-Agosto: de 11 a 12,30 horas
-Septiembre: de 13 a 14,30 horas
-Octubre: de 15 a 16,30 horas
-Noviembre: de 17 a 18,30 horas
-Diciembre: de 19 a 20,30 horas
Yepale | Martes, 06 de Abril de 2021 a las 23:35:24 horas
Vamos ahi unos picotazos para todo kiski. Regalen trabajo más bien.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder