Según ha explicado la presidenta de la fundación, Dolores Ruiz-Ayúcar, se trata de un programa de charlas y talleres “diseñado con el objetivo de reducir el riesgo de exclusión social al que pueden estar sometidas las personas mayores por su falta de formación en diferentes temas de actualidad”, a la vez que “pretende ser una herramienta para completar la formación de profesionales en los ámbitos social, sanitario o psicológico”.
“El programa aborda los problemas que ocasiona la brecha digital, refuerza la seguridad online de los participantes y actualiza sus habilidades en asuntos del día a día relacionados con varias área”, ha señalado.
‘Actívate en 3.0’ propone un calendario de actividades, desde este mes, en el que los usuarios combinarán la formación online y la presencial para ampliar sus conocimientos sobre internet, el uso de dispositivos móviles o la ciberseguridad, a la vez que abordarán temas de interés en los ámbitos más cercanos.
Para llevar a cabo estas acciones, ‘Actívate en 3.0’ contará con la participación de profesionales y expertos de la Policía Nacional, la Diputación y el área de Atención Social de la Fundación Santa María la Real, que serán los encargados de impartir la formación.
Junto a la presidenta de la fundación, en la presentación han participado el vicepresidente primero de la Diputación, Pedro Cabrero; la directora del área de Atención Social de la Fundación Santa María la Real, Marimar Espartero; y Raúl García, subinspector de la Policía Nacional Delegado de Participación Ciudadana.
Programa
Las primeras cinco acciones del programa ‘Actívate en 3.0’ se realizarán a través de la plataforma Zoom y se desarrollarán del 8 de abril al 5 de mayo:
-Jueves 8 de abril. ‘Estafas en tiempos de Internet’: Cristina Somoza. Policía Nacional.
-Jueves 15 de abril. ‘Recursos Sociales y calidad de vida en las personas mayores’: Montserrat Perrino Blanco, trabajadora social del Centro Residencial Infantas Elena y Cristina.
-Jueves 22 de abril. ‘Impacto de la pandemia en la Salud Mental’: Araceli Redondo Hernández, psicóloga del área de Familia, Dependencia y Oportunidades de la Diputación.
-Miércoles 28 de abril. ‘Lecciones que nos deja la pandemia en el entorno residencial’: Alejandro Serrano, director de Tercera Actividad Aguilar.
-Miércoles 5 de mayo. ‘Detección y prevención de la soledad’: Marta Prieto, directora de Tercera Actividad León.
Para inscribirse en las charlas puede hacerse de manera presencial en el Palacio Los Serrano o por correo electrónico (cursos@fundacionavila.es) o por teléfono (920 212 223).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50