Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Con aforo limitado y con la música del ‘Stabat Mater’ de Pergolesi, la Catedral ha acogido el Sermón de las Siete Palabras, para un Viernes Santo en el no estamos para sermones y sí de palabras de esperanza, ha dicho el vicario episcopal para la Educación Católica, Pablo Martín Pascual.
“Lo primero que me gustaría invitaros a todos, es a no escuchar un sermón”, ha dicho al comienzo de su intervención: “no estamos para sermones, pero quizá más que nunca estamos necesitados urgentemente de una palabra que dialogue con nosotros, que nos hable de lo que estamos viviendo, que ponga nombre y, sobre todo, horizonte de esperanza. Esos miedos, heridas y dolores que llevamos acumulando, muchas veces en silencio, durante más de un año”,
Martín Pascual ha planteado así un acto que cada Viernes Santo se celebraba en la iglesia de San Ignacio de Loyola, con “esas siete palabras que nos lanza Jesucristo desde la cruz, siete palabras que la Iglesia ha conservado y transmitido como portadoras de un mensaje universal y actual”, que “son pronunciadas en una situación humanamente que compartiremos todos en algún momento, la experiencia de la propia debilidad, la amenaza del fracaso vital”.
La soprano Sara Matarranz, la mezzosoprono Sara Rapado, Carla Muñoz al cello y el organista de la Catedral Francisco Javier López han realzado el sermón, presidido por todos los estandartes de las cofradías, hermandades y patronatos de la Semana Santa.
“Nos han bombardeado –ha dicho también Martín Pascual- estos meses terribles, de muerte y pandemia mundial, con eslóganes y frases bonitas sobre que vamos a salir más fuertes, que esto nos va a hacer mejores, que volveremos más unidos, que todo va ir bien… automáticamente, porque nosotros lo valemos…”.
“No es verdad, o al menos no será verdad si simplemente esperamos que Dios, o el Gobierno, o la vacuna, o la Unión Europea, o el SEPE o a saber quién nos haga salir de esto sin más”, ya que “el regalo de Jesús no es la nueva normalidad, es la esperanza que otorga a los que acuden a él”, ha dicho citando a Cristo y su relación con los ladrones con los que fue crucificado: “no se trata de superar y de salir de la situación, de esperar a que esto pase, se trata de si podemos vivir con sentido, con esperanza, con certeza de un bien mayor”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166