En este sentido, el último pleno municipal aprobó una moción solicitando al departamento de Yolanda Díaz una ayuda para "impulsar" la rehabilitación de este edificio.
La moción presentada y aprobada conjuntamente por PSOE y PP señala que la partida económica iría con cargo al Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. De esta manera, se daría solución a la problemática del edificio, que fue utilizado hasta el año 1992, momento a partir del cual "comenzó su proceso de degradación".
En la actualidad, el inmueble presenta "graves indicios de deterioro en el tejado, numerosas humedades y gran cantidad de roturas en la fachada, puertas y ventanas", a lo que se añade "la proliferación de roedores y la situación de insalubridad en la zona, una de las más transitadas del municipio".
La propuesta recuerda que desde el Ayuntamiento "se notifica a propietarios particulares el cumplimiento de la Ley de Urbanismo de Castilla y León de mantener en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público y habitabilidad según su destino, instándoles a realizar los trabajos precisos para conservar o reponer dichas condiciones".
Contravenir la normativa
La iniciativa refleja "la contrariedad que supone para los ciudadanos que las administraciones contravengan la misma normativa cuyo cumplimiento exigen de oficio, de ahí la oportunidad de promover la rehabilitación de la Casa Sindical y darla el uso que corresponda".
Consciente de "la importancia de los agentes sindicales y patronales en el devenir económico y laboral local", el Ayuntamiento tiene ahora cedidos a las organizaciones agrarias UPA y Asaja sendos locales en el llamado Edificio del Teso, corriendo con los gastos de luz, limpieza y calefacción.
Además, recientemente se ha recibido en el consistorio barcense un escrito de CEOE Ávila, solicitando un local para la realización de un curso, y con ese mismo motivo, el sindicato UPA pide más espacio para ejercer su actividad en mejores condiciones, por lo que la Casa Sindical, una vez reformada y adecuada, es "el lugar idóneo para dar respuesta a estas necesidades".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163