Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Por ello, ha hecho un llamamiento a la población, a las asociaciones y a los ayuntamientos de la comarca para que "levanten la voz y reivindiquen la presencia en sus zonas básicas, de los profesionales sanitarios y vacunas para proceder a la vacunación masiva con seguridad y eficacia".
De esta manera se evitaría "el calvario de los desplazamientos injustificados e innecesarios" de la población a la capital, con motivo de la vacunación masiva, anunciada los próximos 7 y 8 de abril en el Hospital Provincial.
Por ello, el presidente de Asencovati, Pedro Mesón, ha registrado una reclamación contra esa vacunación masiva para los vecinos de la provincia, nacidos en el año 1956, porque podría realizarse en los centros de salud y en el de Centro de Especialidades de la comarca.
"Una vez más la comarca del Valle del Tiétar, se resiente de ser la sufrida víctima directa de la incompetencia y nefasta actuación de la Consejería de Sanidad, en manos de su consejera, Verónica Casado, quien, a pesar de su profesión de médico, prima su condición de política de segunda fila", señala al inicio de la reclamación.
Riesgos y desplazamientos
Ante el anuncio de vacunación por parte de la Gerencia de Atención Primaria en la capital los próximos miércoles y jueves, Mesón cree que se trata de "la más arriesgada y desacertada de las respuestas para luchar contra la propagación y contagio del virus", al considerar que "no ofrece la seguridad requerida".
Además reprocha a la Junta que "desprecie así los diferentes medios de accesibilidad más cercanos y cómodos para la población de las zonas rurales", como en el caso del Valle del Tiétar, al sur de la provincia. "Ha preferido -la Junta- someter a todos los habitantes de la comarca del Valle del Tiétar -se cuentan por miles- a un desplazamiento hasta Ávila con sus propios medios y costes repercutidos, para ser vacunados", ha señalado esta asociación en defensa de la sanidad pública.
Desde su punto de vista, sería "más seguro, cómodo y eficaz desplazar a los profesionales y vacunas a las zonas básicas de salud habilitadas, garantizando la seguridad de distancia y tiempo invertido, dando la facilidad de cercanía, accesibilidad y directa intervención fiable y rápida".
"El permanente castigo sobre los habitantes de la Comarca del Valle del Tiétar refleja sin duda, el abandono y la más absoluta dejación de las más elementales y fundamentales prácticas sanitarias saludables y propias de una Consejería de Sanidad en manos de incompetentes interesados en la desaparición de las zonas básicas de salud", ha argumentado Asencovati.
En su opinión, ese objetivo está "cada vez más cercano a conseguirse con motivo de la actual pandemia", a la que considera "la excusa perfecta para acabar con las citas presenciales y sus tratamientos en todos los centros ambulatorios y consultorios rurales de la comarca"
La riqueza natural del Sistema Central
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Sureñobajotietense | Jueves, 01 de Abril de 2021 a las 15:12:18 horas
Si cerca de 1/3 de la población de la provincia vive en el V del Tietar, la comarca de largo más densamente poblada de Ávila tras la capital..... y obligan a subir a miles de abulenses mayores cruzando toda la cordillera de 80-130 km por carreteras de montaña, incluyendo la población muy mayor, muchos de ellos delicados , sin siquiera haber terminado la estación de lluvias y nieve.... se arriesga a que muchos no se la pongan o pase algo. No sería (digo yo) mejor mover los frascos y algún facultativo? . Que si es por alojamiento y disfrute de una primavera que al sur llega 1 mes antes, con más calor y bonitos paisajes con bosques y cerezos en flor y lo que haga falta no se preocupen, los vecinos y alcaldes ya se encargan de todo, porque defectos y singularidades tenemos pero una no es ser desagradecidos o mal encaradnos a los de fuera y menos los vecinos de la provincia , pese a que las administraciones regionales nos ignoren.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder