Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Por Ávila ha pedido a la Junta que los abulenses que residen en la provincia puedan vacunarse contra la Covid-19 en sus centros de salud si no pueden desplazarse a la capital, con motivo de la vacunación masiva, prevista los días 7 y 8 de abril, para los vecinos del medio rural nacidos en 1956.
Por Ávila cuestiona esta decisión de la Consejería de Sanidad y considera que la Administración autonómica "debe dar la opción a los abulenses de comarcas más alejadas de la capital, que tengan dificultades o no puedan desplazarse, para que puedan recibir la vacuna contra la Covid-19 en su centro de salud o, en caso necesario, como ocurre con la vacunación contra la gripe, en los consultorios".
Desde su punto de vista, si se actuara así, "se evitarían riesgos y costes derivados de estos desplazamientos innecesarios y se facilitaría que las personas de 65 años, a quienes está dirigida esta campaña, que no tengan carnet de conducir o no puedan desplazarse puedan recibir la vacuna", ante la llamada a vacunarse en el Hospital Provincial el miércoles y jueves de la próxima semana.
Por Ávila recuerda que "debe ser la administración la que se acerque a los ciudadanos y no al revés, como en este caso, más aún cuando los centros de salud o los consultorios de la provincia están lo suficientemente preparados para llevar a cabo estos procesos de vacunación".
Fernando Garrido | Viernes, 02 de Abril de 2021 a las 12:07:40 horas
A veces uno piensa que estamos gobernados por "lo peor de cada pueblo y lo peor de cada casa": cuesta entender esta medida y uno no sabe si es por pura estolidez o por presión de los equipos de vacunación. No ya sólo por el perjuicio , las molestias y el gasto que ocasiona esta decisión en los vecinos del los pueblos, sino porque detrás de ella hay una concepción inadmisible de lo que debe ser un servicio público: los usuarios de los servicios públicos ni son números, ni son súbditos , sino clientes que pagan con sus impuestos estas prestaciones y los sueldos de los políticos y los funcionarios que los prestan ( médicos y enfermeros en este caso) y como cualquier cliente está en su derecho de exigir los mejor calidad del servicio y no ser tratado como ganado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder