Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
En la protesta de los martes ante la Delegación Territorial de la Junta en Ávila los hosteleros han vuelto a exigir que se abra el cierre perimetral con Madrid y han lamentado la falta de turismo durante la Semana Santa.
“Es una Semana Santa más de pérdidas, y ya van dos”, ha dicho el secretario de la Federación Abulense de Hostelería, Alberto Rosado, "Va a parecer que en lugar de ser la pasión de Cristo va a ser la pasión de todo Cristo viviente mientras dure esta pandemia, la cual entendemos que al final vamos a tener que pasarla todos”, ha lamentado, para criticar que ya habiendo gente vacunada haya que mantener “las mismas medidas que para los que no lo están”.
“Sinceramente -ha añadido-, esto empieza a dar que pensar, creo que realmente no se sabe lo que está pasando aquí, porque las medidas que se toman no parece que sean todo lo efectivas que en un principio pensábamos que iban a ser”. “Lo único que nos queda es pensar que siguen jugando a ‘Juego de tronos’, que les interesa el juego político y que, da igual la incidencia que haya, que sigue rebajándose y donde antes decían digo ahora dicen Diego”, ha criticado.
Rosado ha reivindicado la necesidad de terminar con el cierre perimetral para Ávila y Segovia, porque “están cerca de la capital de España, que es la que mayor flujo de trabajo proporciona a todas estas ciudades, que son ciudades dormitorio”.
“De aquí salen a trabajar diariamente, de las ciudades y pueblos de la provincia un tanto por ciento muy elevado de gente”, que estima entre un 10 y un 15% de personas en algunas localidades: “esas personas van a Madrid, trabajan, vuelven y, de momento en Ávila las cosas se están cuidando, no está apareciendo otra vez una incidencia superior más allá de la que se viene provocando en cualquier país del mundo”.
Abrir fronteras
El secretario de los hosteleros ha pedido “revisar” la situación y “que se pueden abrir esas fronteras interprovinciales y comarcales”.
Por otra parte, el presidente de la Federación Abulense de Hostelería, Fernando Alfayate, ha opinado sobre un ligero incremento de trabajo en el sector: “según he podido sondear ha sido como en los toros, con diversidad de opiniones, ya que la gente de Ávila ha podido salir y se nota un poquito un incremento de la facturación”.
“Seguimos bajo mínimos y no sabemos si vamos a poder aguantar”, ha dicho sobre la situación, que considera “muy negativa”• “Sabíamos que utilizábamos este periodo de Semana Santa para poder salvar un poquito los trastos de las pérdidas del invierno, pero este año tampoco va a ser posible”, por lo que se va “a ahondar más en la crisis que tenemos hoy día”.
Alfayate ha destacado, por otro lado, los buenos datos, ya que “en Ávila, tanto la ciudadanía como las empresas están haciendo mucho hincapié en el cumplimento de las normas y, de hecho”, es “una de las provincias con menos incidencia de toda España”, lo que favorece que “se acabe con el confinamiento perimetral en la medida de lo posible”.
Tizona | Miércoles, 31 de Marzo de 2021 a las 10:46:14 horas
Quiren que vengan los de Madrid porque son los únicos que pueden pagar los precios que tienen.
A ver si nos enteramos que vivimos en una ciudad sin trabajo y lo poco que hay con sueldos de usura
Accede para votar (0) (0) Accede para responder