Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El espacio Ávila 1.131 y la Universidad de Salamanca han seleccionado tres proyectos como los ganadores de las primeras ayudas a la financiación, de 6.000 euros cada una, tras la celebración de las presentaciones ("pitch deck") por parte de los emprendedores.
Gredos Estelar es una de ellos, consistente en la puesta en marcha de una empresa de turismo en un entorno natural. Ubicada en el término municipal de Navatalgordo, se trata de un alojamiento tipo ‘hotel burbuja’ del tipo glamping (del inglés glamorous camping), combinando naturaleza con confort y lujo.
Por otro lado, Construyendo Fútbol es un portal digital formativo dirigido a futuros profesionales del sector (entrenadores, preparadores físicos) del que forman parte entrenadores y seleccionadores de élite mundial. A través de formación online, impartirán ponencias y webinars.
El tercer proyecto seleccionado es Astroturismo Gredos, la única empresa de la provincia de Ávila dedicada exclusivamente al astroturismo. Con actividades para todos los públicos, ofrece experiencias únicas en las que la gastronomía, la diversión y, sobre todo, los cielos abulenses son protagonistas.
Aceleración
De esta forma, los proyectos designados podrán continuar con su proceso de incubación y aceleración en el Programa de Emprendimiento 1.131, que junto a los otros 17 proyectos pertenecientes a las áreas tecnológica, agroalimentaria, turística, hostelera y social, recibirán formación, mentorizaciones, participarán en espacios de network y trabajarán en el espacio de coworking hasta el 25 de junio, fecha en la que tendrá lugar el Startup Day 1.131 y en la que la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno concederá otras tres ayudas de 6.000 euros cada una.
El Programa de Emprendimiento 1.131 dio comienzo en enero con el inicio del área formativa. Después de tres meses de trabajo y evolución, los proyectos, a los que pertenecen 31 emprendedores abulenses, pasan a la nueva fase de aceleración con el contacto con mentores y rondas de inversores.
El Consejo Asesor del Programa de Emprendimiento ha estado compuesto en esta ocasión por el presidente de la fundación, Teodoro Sánchez-Ávila; el director de proyectos, Jesús Zamora; el director académico, Álvaro Matud; la directora del Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo de la USAL Mili Pizarro Lucas; el emprendedor Gonzalo Baranda, fundador de la empresa internacional Blink Learning; el emprendedor jurídico Carlos Cuesta, fundador del bufete madrileño Carles Cuesta; Jesús Sanchidrián, CEO de Proyecta e inversor; Isabel López, directora de Santa Teresa Gourmet y presidenta de AvilAgro; Alberto Zoilo Álvarez, presidente de Interfunerarias y Adefam; y Amparo de San José, directora de la Red de IESE Business Angels.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143