Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025

Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Colon, la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), ha hecho un llamamiento a la población para prevenir este tipo de cáncer que tiene una mortalidad en Ávila de 84 por 100.000 habitantes.
Este llamamiento ha sido realizado por el presidente de la AECC en Ávila, Ignacio Pparadinas, y por el que hasta hace unos meses fue el jefe de Cirugía del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, Antonio Carmona, que han presentado un foro que se celebrará el miércoles, vía streaming (17 hotas), con la intervención de un especialista en aparato digestivo, un cirujano, un oncólogo médico y pacientes, junto a algunos familiares.
Según las estadísticas dadas a conocer por Paradinas, en la provincia, los nuevos casos de cáncer de colon, el de mayor incidencia en España, es de 171 por 100.000 habitantes, con una prevalencia a cinco años que alcanza los 481 casos por 100.000 y la mortalidad los 84 tomando como referencia esta población.
En el conjunto de España, 2020 se cerró con 38.791 nuevos casos y 15.778 fallecidos, mientras que el nivel de supervivencia se sitúa en torno al 65%.
Sistena de cribado
Por todo ello, tanto Paradinas, como Carmona han hecho un llamamiento a la prevención, ya que este tipo de cáncer “tiene la singularidad de contar con un sistema de cribado poblacional que puede prevenir” el avance de la enfermedad.
El presidente de la AECC ha reconocido que la Consejería de Sanidad “está luchando” para que la gente se someta a las pruebas, pero ha lamentado que “no se consigue pasar del 40%”, frente a porcentajes superiores de otras comunidades autónomas.
En este sentido, ha señalado que el 100% de la población diana, de entre los 50 y 69 años, está incluida dentro de los programas de cribado, que no se han visto paralizados por la pandemia.
Tras hablar de los buenos resultados de los cribados del cáncer de mama, Carmona ha resaltado lo importante que, además de los cribados, es tener hábitos saludables, que incluyen desde una buena alimentación, hasta la práctica del deporte, evitando en lo posible el consumo de alcohol y tabaco.
Asimismo, ha destacado el hecho de que cuando el cáncer de colon “se coge en estadíos iniciales, tiene muy buen pronóstico”, si bien ha lamentado que esto sólo sucede en el 40% de los casos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43