Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
La Consejería de Cultura y Turismo declarará bien de interés cultural (BIC), en la categoría de zona arqueológica, el castro de La Mesa de Miranda y la necrópolis de La Osera, en Chamartín, el próximo mes de septiembre, cuatro décadas después de que se incoaran los expedientes.
Así lo ha anunciado l vicepresidente primero de la Diputación de Ávila y portavoz de Cs, Pedro Cabrero, a raíz de la moción presentada por el grupo de Por Ávila durante el pleno de la institución provincial.
Este anuncio, haciendo referencia a la resolución de la Junta en este sentido, ha hecho que tanto PP, como Ciudadanos, hayan votado en contra de la proposición, mientras el PSOE se ha abstenido, siendo solo apoyada desde Por Ávila.
Su portavoz, Alberto Encinar, ha recordado que el castro de La Mesa de Miranda y la necrópolis de La Osera son los dos únicos expedientes incoados y sin resolver de bienes de interés cultural en la categoría de zona arqueológica en la provincia de Ávila.
En su respuesta, Cabrero ha criticado con dureza el "oportunismo que preside la forma de hacer política de Por Ávila", al considerar que "busca siempre apuntarse los méritos del trabajo ajeno, ya que el cronograma de trabajo con las fechas de aprobación de todos los expedientes pendientes de Castilla y León, incluyendo los de la provincia de Ávila, ha sido presentado a los grupos políticos de las Cortes de Castilla y León por la Consejería de Cultura y Turismo".
En este sentido, le ha reprochado a la formación amarilla la presentación de esta moción para tratar de "subirse al caballo ganador", cuando se trata de un proyecto cuyo expediente "ya está en marcha".
Cuatro décadas después
Según el vicepresidente primero de la Diputación, la Consejería de Cultura y Turismo aprobará el próximo mes de septiembre la resolución de dicho expediente de declaración de BIC, en la categoría de zona arqueológica, del Castro de la Mesa de Miranda y la necrópolis de La Osera, tras cuatro décadas de espera".
En este cotnexto, ha indicado que la Dirección General de Patrimonio Cultural ha fijado septiembre para resolver el expediente en el cronograma de trabajo para "desbloquear" todos los que "llevan sin resolución desde hace años, algunos incluso décadas, en cumplimiento del punto número 94 del acuerdo de Gobierno rubricado entre PP y Ciudadanos en Castilla y León".
"Desde el inicio de la legislatura, se está trabajando en resolver los expedientes por concluir, en torno a 80 en los que la Consejería de Cultura y Turismo está trabajando con diligencia para su resolución, completando la documentación y estudiando su evolución", ha explicado Pedro Cabrero.
Asimismo, ha recordado que, tras la resolución en 2020 del expediente de declaración de Madrigal de las Altas Torres como BIC tras casi 60 años de espera, se ha fechado para 2022 la aprobación de los expedientes del Matadero y el Palacio de los Serrano, en Ávila, y para 2023 las del Puente sobre el río Adaja, las Cinco Villas y Pedro Bernardo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5