Según ha informado el Consistorio, la situación derivada de la pandemia por Covid-19 hizo que se elevara en el ejercicio 2020 el número de personas solicitantes de este servicio, al que el Ayuntamiento destinó 289.051,01 euros, siendo distribuidas un total de 52.367 comidas. Ahora, en el el inicio del año 2021, este servicio cuenta con 207 usuarios en este servicio.
Para completar las ayudas que gestiona el Consistorio abulense como competencia delegada de la Administración autonómica, y ante la evolución de la pandemia, con el objetivo de atender las necesidades de personas en situación de vulnerabilidad, se firmó una adenda entre la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y las entidades de población superior a 20.000 habitantes y diputaciones provinciales.
Esta adenda, destinada a cofinanciar los Servicios Sociales para los años 2020-2023 ante las necesidades que se han registrado como consecuencia de la pandemia, destina un importe de 150.059 euros al Ayuntamiento de Ávila, para el conjunto de servicios que se prestan, de un montante de 9 millones de euros para toda la comunidad autónoma.
Odisea | Martes, 30 de Marzo de 2021 a las 23:54:14 horas
Eso no es nada. A ver si miramos lo que hacemos porque se esta pasando mucha hambre en Ávila.
Si no quieren crear empleo en esta ciudad, al menos asegurense de no dejar a nadie tirado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder