Además de llegar “muy tarde”, García cree que resulta "insuficiente y arbitrario", por lo que solicita que sea ampliado en su cuantía económica y en los sectores a los que pretende beneficiar, algunos de los cuales "quedan fuera".
En concreto, a unos dos millones de empresas y a dos de cada tres autónomos en España, así como a diversos sectores que, según García, no podrán aspirar a estas ayudas.
Respecto a los 11.000 millones de euros de dotación, la diputada cree que se trata de una cantidad “escasa”. De ellos, 7.000 serán para pymes y autónomos. Por ello, haciendo referencia a la propuesta del presidente nacional de su partido, Pablo Casado, Alicia García considera necesario ampliar este fondo hasta los 50.000 millones de euros.
Sobre la abstención del PP en el debate de este real decreto, García ha señalado que su grupo lo hizo para contribuir a que esos 7.000 millones de euros, pese a ser “insuficientes”, pudieran “salir adelante”, siendo tramitado como Proyecto de Ley, Esta circunstancia implica la posibilidad de presentar enmiendas.
Por su parte, el senador Juan Pablo Martín ha lamentado el criterio “arbitrario y poco equitativo” por parte del Gobierno para aplicar esta medida que, para Castilla y León supondrá 233 de los 7.000 millones para pymes y autónomos. Al igual que su compañera de formación, ha lamentado la tardanza de esta medida y la “falta de consenso”.
ALICIA EN EL PPAÍS DE LAS MARAVILLAS, NI NI | Lunes, 29 de Marzo de 2021 a las 13:53:49 horas
PERO QUÉ HAS HECHO TÚ MÁS QUE CHUPPAR DEL BBOTE?¿
Accede para votar (0) (0) Accede para responder