Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Convenio entre Diputación y Universidad Complutense. La institución provincial aportará 30.000 euros, según ha explicado el diputado provincial de Cultura, Eduardo Duque, junto al codirector de las excavaciones, el profesor Jesús Rodríguez, y el alcalde de solosancho y diputado provincial, Jesús Martín.
Entre los elementos más destacado de este yacimiento arqueológico de 70 hectáreas de superficie, figura el torreón, en cuya zona septentrional volverán a centrarse los trabajos entre los meses de julio y septiembre.
Según Duque, "cada descubrimiento" que se produce en este castro vettón, cuyo origen se remonta a 2.500 años atrás, "pone de relieve la importancia de esta ciudad vettona".
Rodríguez ha puesto de relieve aspectos como su extensión, pero también la población que llegó a albergar, ya que sus cerca de 300 construcciones pudieron llegar a albergar unos 1.500 habitantes, según ha señalado, haciendo hincapié igualmente en el "excepcional estado de conservación" de este oppidum.
De la misma forma, ha destacado el hecho de que desde 2017 lleven realizando excavaciones arqueológicas en esta atalaya privilegiada, cuyas dos últimas campañas han sido financiadas por la Diputación abulense.
Lienzo norte del torreón
En esta ocasión, la intervención se va a centrar en el lienzo norte del torreón, cuya primera fase corresponderá a la retirada y traslado de los bloques caídos de la construcción a una zona cercana, para que después el equipo "pueda realizar la correspondiente excavación de ese lado".
"Por las informaciones previas que tenemos de otros años, se encuentra en un excepcional estado de conservación y se ven cuatro hiladas delante de la construcción", ha relatado Rodríguez, que confía en obtener unos resultados "muy positivos".
El torreón cuenta con una estructura "de grandes dimensiones", al tener 14 metros de largo por diez de ancho y entre seis y ocho de altura, ha descrito el codirector de las excavaciones, que espera que una vez concluidas las excavaciones en unos cuatro años, se pueda "poner en valor esta singular construcción" para su visita.
Sala de eventos y espectáculos
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27