Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Un halo lunar pudo verse en la madrugada del jueves al menos en el norte de la provincia y en la capital, con un llamativo círculo con varios colores al alrededor de la luna.
Los halos, en torno a la luna o el sol, se forman “cuando en la alta atmósfera hay nubes finas formadas por cristales de hielo, (habitualmente cirros,”, de tal modo que “la luz atraviesa los cristales de hielo y se refracta, y como diferentes longitudes de onda de la luz sufren diferentes ángulos de refracción y aparecen diferentes colores”, según ha explicado José Raúl Muñoz, presidente del Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila (GOAA).
Se trata de “un fenómeno muy espectacular y similar al de los arco iris”, si bien se diferencia de estos en que “se producen por la refracción de la luz en las gotas de lluvia y la luna queda a la espalda detrás del fenómeno y visualmente en el centro del mismo”.
Muñoz apunta que hay otros fenómenos relacionados con la refracción de la luz, como los parhelios, que son típicos de latitudes muy altas y polares, los pilares solares y los rayos verdes, entre otros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1