Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El teniente de alcalde y portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Ávila ve “inviables” algunas enmiendas planteadas por una oposición que ve “enrocada en hacer mera oposición”.
Tras las reuniones de la teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Ángela García Almeida, con PP y PSOE, José Ramón Budiño cree que detrás de las enmiendas se ve una oposición “enrocada en hacer mera oposición, sin aportar más allá que esas propuestas, como la bajada de sueldos u otras que, de ejecutarse, serían prácticamente inviables por las cantidades que ponen”.
“La oposición está empeñada en poner palos en las ruedas más allá de simple postureo de oposición, no hemos encontrado ninguna propuesta que sea buena para los intereses de los abulenses”, ha argumentado Budiño, quien señala que la propuesta que puede tener interés “se queda en humo (…) de ahí los problemas económicos que derivan de este Ayuntamiento”.
El proyecto de presupuestos será dictaminado en la Comisión de Hacienda que se celebra el viernes de cara a ser aprobados por el pleno municipal el día 31.
Cheques descuento
Respecto a la campaña de cheques descuento por 600.000 euros, el teniente de alcalde ha señalado que “se justificará gracias a los remanentes que también derivan de la buena gestión económica de este Ayuntamiento”.
Al respecto, ha indicado que la intención del Consistorio es “estar siempre al lado de los sectores y personas más perjudicadas por la pandemia”, de ahí que los sectores de la hostelería y del comercio sean a los que “hay que dirigir los esfuerzos principalmente”.
Al respecto, ha indicado que desde el Consistorio “se han mantenido reuniones con el sector”, cuyos miembros eran “conocedores de que cuando las circunstancias y la situación lo permitiese, el Ayuntamiento iba a estar a su lado, y así se lo habíamos hecho llegar”.
Respecto a los plazos de la campaña, Budiño ha apuntado que “en cuanto se puedan ejecutar esos remanentes dentro de los presupuestos, con la mayor celeridad posible” se harán llegar a los afectados.
“La campaña se ha podido hacer cuando llegaron los remanentes, antes no era posible y si no, que nos diga la oposición de dónde quitábamos esos 600.000 euros”, ha apuntado, antes de señalar que el total de remanentes de 2020 asciende a 2,4 millones de euros, que se presentarán este viernes en la Comisión.
Igualmente, ha recordado que otros 50.000 euros de esos remanentes se destinarán a las sedes de las asociaciones de vecinos. “También será relevante la cuantía que tengamos destinada a esos fondos europeos, inversión que van cofinanciados con el Ayuntamiento de Ávila, y para que se puedan ejecutar debemos de aportar también una parte importante de ese remanente para poder hacer frente a esa cofinanciación con la Unión Europea, en inversiones que son muy prácticas para nuestra ciudad”, ha concluido.
EXPP recortador y políticos profesionales | Lunes, 29 de Marzo de 2021 a las 14:56:15 horas
COMO BUEN EXPERTO EN PROTOCOLO OPINA DE LO QUE TIENE NI NI IDEA.
IDEAS, IMAGINACIÓN Y CULTURA TE QUEDAN MUY GRANDES, ASÍ TU PERSPECTIVA ES MÍNIMA, PARA DESGRACIA DE LA CIUDAD.
3 SALARIOS MÍNIMOS COMO PODEMOS Y YA ESTARÍAS MÁS QUE PAGADO POR TUS MAGNÍFICAS APORTACIONES.
EL RESTO A CÁRITAS.
FARISEOS Y CHAQUETEROS
Accede para votar (0) (0) Accede para responder