Dicho acuerdo trataba de promover actuaciones que permitan al municipio "avanzar en su desarrollo como ciudad inteligente". Sus integrantes, han mantenido una sesión de trabajo conjunta, participada por 15 empresas asociadas al cluster en torno al uso de la tecnología y del desarrollo urbano para posicionar el patrimonio cultural e histórico de la ciudad.
"Una de las prioridades del Ayuntamiento de Ávila es el fomento y desarrollo del patrimonio cultural e histórico con interés turístico a través de la implementación de herramientas y soluciones tecnológicas que permitan el posicionamiento de su patrimonio así como la gestión inteligente del mismo", ha explicado el Consistorio.
Así, la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo, Sonsoles Prieto, y el concejal de Turismo del Consistorio abulense, Carlos López, han expuesto las actuaciones que pretenden abordar en los próximos años en dos de los espacios municipales declarados Bien de Interés Cultural (BIC) en la ciudad: las antiguas Tenerías del Arrabal de San Segundo y los Hornos Postmedievales.
Estas actuaciones, además de dotar de inteligencia a estos bienes, contemplan, por ejemplo, el uso del Big Data para la toma de decisiones. Además, en línea con la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, otra de las actuaciones será alinear esa dotación tecnológica con la revitalización urbana del entorno.
Destino turístico
Tras la exposición, las empresas del cluster han aportado diferentes ideas y la visión de cómo avanzar en estas actuaciones en el marco de una estrategia global de la ciudad como destino turístico inteligente, un aspecto en el que se ha puesto de manifiesto la importancia de la tecnología como medio para la gestión inteligente del patrimonio.
Igualmente, se han abordado otras iniciativas como el uso de la tecnología para generar contenidos turísticos multimedia interactivos, destinados a la experiencia del turista 2.0 o el uso de los drones como una nueva forma de mostrar el turismo.
El Ayuntamiento de Ávila y Smart City Cluster trabajan de manera conjunta en el análisis y detección de necesidades en el ámbito del desarrollo urbano para aportar soluciones inteligentes en los campos de la movilidad, la eficiencia energética, el medio ambiente y las plataformas de gestión ciudadana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147