Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

CEOE Ávila ha celebrado el anuncio realizado por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante el debate de la moción de censura que no prosperó esta semana: la supresión el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
Para la patronal abulense, es una forma de "dar un paso más en el camino para alcanzar la armonización fiscal entre autonomías" y "una traba menos para el mundo empresarial", así como una medida que los empresarios agradece, al ser "muy deseada y reclamada por el mundo empresarial".
Según destaca, en la localización de empresas y en la atracción de industrias, "influyen factores como los impuestos, el ahorro fiscal o la agilidad y simplificación en la concesión de autorizaciones y licencias".
Por ello, CEOE Ávila cree que la supresión de este impuesto es "beneficiosa para la Comunidad y muy especialmente para todas las empresas y empresarios de Ávila", teniendo en cuenta que esta es una de las provincias "con mayor tasa de desempleo de Castilla y León y con menor índice de industrialización".
A esta circunstancia, los empresarios abulenses suman el hecho de "tener que competir en igualdad tributaria" con tres de las comunidades autónomas con las que Castilla y León tiene frontera.
Desde su punto de vista, "la rápida tramitación de este compromiso será un paso más para construir un marco empresarial idóneo, facilitando la sucesión empresarial y el relevo generacional". En este sentido, la patronal abulense espera que "se continúe trabajando en esta línea", con el objetivo de "continuar abriendo vías que dinamicen la actividad económica del territorio".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140