Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
La obra recoge las Reglas de Santa Clara de Urbano IV en 33 hojas de 21x16 centímetros sobre vitela, de piel de becerro nonato. Las letras capitales se encuentran iluminadas y se observan filigranas en distintas páginas, con una hoja suelta que muestra un dibujo con el motivo de la Visitación. La obra está escrita en castellano a excepción de la primera hoja redactada en latín., y el volumen se encuentra parcialmente desencuadernado y con el soporte dañado por la humedad.
El delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández Herrero, ha dado a conocer esta restauración con motivo de la exposición itinerante ‘+30 CCRBC’, que conmemora los más de 30 años de actividad del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León, y que puede verse hasta el 10 de abril en la Biblioteca Pública de Ávila.
A través de diversos murales, el visitante puede conocer la metodología de trabajo, los criterios y procesos de intervención en los bienes, los instrumentos que utilizan los restauradores y las acciones llevadas a cabo en materia de investigación y gestión de las piezas y formación de profesionales en este centro ubicado en la localidad vallisoletana de Simancas.
La exposición está estructurada en módulos dedicados a los datos del patrimonio cultural de Castilla y León; a conocer el origen, estructura y funciones del centro; los tres procesos clave de cualquier intervención (ingreso, diagnóstico e intervención y retorno de las piezas): y los trabajos de restauración en un incunable del Fondo Antiguo de la Biblioteca Pública, ‘Etymologiae’ de San Isidoro de Sevilla, enciclopedia dedicada a Braulio, obispo de Zaragoza.
Charlas
De manera paralela la biblioteca acogerá dos charlas técnicas los días 7 y 8 de abril (18 horas), en las que se mostrará el trabajo realizado en los incunables ‘Etymologiae’ de San Isidoro, y ‘Doctrinal de los Caballeros’ y la actividad del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León en Ávila.
El Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León ha llevado a cabo estudios, análisis e informes en 17 inmuebles de nueve localidades de Ávila para restaurar 118 piezas a lo largo de los 30 años de trabajo.
Algunas de las actuaciones destacadas son las ejecutadas en el conjunto de cinco tablas del antiguo retablo mayor de la Iglesia de San Julián y Santa Basilisa de Horcajo de las Torres, en una pintura sobre óleo de La Anunciación de la iglesia parroquial de Bonilla de la Sierra, en el tríptico de la Virgen con el Niño,de la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de El Barco de Ávila, en el retablo de Santa Ana de la Iglesia de Santa María de Piedrahíta, en el San Jerónimo Penitente de la iglesia de San Nicolás de Bari en la capital; y en San Andrés de la iglesia parroquial de Santiago Apóstol de Villaflor..
Centros de Formación
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43