A la espera de que este miércoles se reanude la vacunación a docentes y alumnos de la Escuela Nacional de Policía con las dosis de AstraZenaca, lo cierto es que los números de pinchazos a mayores de 80 años van despacio.
El lunes se pusieron 203 vacunas de la primera dosis y 65 de la segunda, con lo que de las 44.850 dosis recibidas (llegaron 3.510 de Pfizer) se han pinchado 33.412, lo que supone el 74,50%, el peor dato de la Comunidad salvo Valladolid (71,36%), siendo la media de Castilla y León del 76,05%. El número total de personas inmunizadas en Ávila es de 11.988.
De la población de mayores de 80 años se ha vacunado con la primera dosis a 8.297, de los que 845 se encuentran inmunizadas.
Indicadores
Mientras tanto, este martes se han registrado 15 contagios, lo que no ocurría desde hace un mes, a la vez que el número reproductivo básico o contagiosidad es el más alto de Castilla y León: el sábado llegó a 1,36; el domingo pasó a 1,31; y el lunes a 1,06; pero el martes ha vuelto a 1,31, por encima de todas las provincias y de la media de la Comunidad, que es de 1.
Sin embargo, los indicadores de incidencia de Ávila son los mejores de Castilla y León, pero son no tan buenos como en los últimos días. La tasa a 14 días es de 37 casos por 100.000 habitantes cuando había llegado a 28 el pasado jueves, cuando a siete días es de 20 casos por 100.000 habitantes tras haber bajado a 12 hace una semana.
En el caso de la capital, hay 25 casos por 100.000 habitantes después de haber caído a la mitad el pasado jueves (13) a 14 días. Y a siete días hay 15 casos por 100.000 habitantes después de que hace una semana llegase a bajar a cinco.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42