Esta cirfra ha sido dada a conocer por el alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, durante la presentación de uno de los nueve tótem o monolitos instalados en los principales accesos de la capital, para dar a conocer este programa financiado al 50% con fondos europeos hasta el año 2023.
Las actuaciones que se acometerán estarán centradas en el avance en la implantación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la movilidad y eficiencia energética, el medio ambiente o la inclusión social, según Sánchez Cabrera, que ha estado acompañado por la teniente de alcalde de Servicios Sociales y Hacienda, Ángela García, y por el concejal de Servicios a la Ciudad, Javier Ajates.
Según Sánchez Cabrera, el objetivo de estos monolitos es el de informar sobre las principales líneas de actuación en las que se trabaja en el marco de esta estrategia que ha sido "reactivada" por el actual equipo de gobierno, ya que, según ha indicado el regidor, anteriormente se encontraba "parada".
Monolito
En el monolito presentado este martes, ante la estación de autobuses, se puede leer "Impulsando el crecimiento urbano sostenible", lema que "resume el compromiso del Consistorio para hacer de Ávila una ciudad comprometida con el desarrollo sostenible".
En este sentido, el alcalde de Ávila ha señalado que este año se ejecutarán actuaciones en línea con la Agenda 2030 y los fondos europeos, de modo que se contemplan para el ejercicio 2021 más de cuatro millones de euros, cofinanciados en un 50% con fondos Feder, en el marco del Programa Plurirregional de España 2014-2020.
Igualmente, en esta jornada se ha difundido un vídeo de presentación de la Estrategia DUSI, que repasa las líneas de actuación y se encuentra disponible en la página web municipal y en los canales de YouTube tanto del Ayuntamiento de Ávila como de la Edusi. Igualmente, se difundirá a través de las redes sociales de la estrategia en Facebook, Twitter e Instagram (@EdusiAvila).
La Edusi de Ávila está cofinanciada en un 50% por el Programa Operativo Plurirregional de España Feder 2014-2020 y cuenta con un presupuesto de 10.036.876 euros hasta 2023.
GARTO | Miércoles, 24 de Marzo de 2021 a las 10:04:06 horas
Desde hace tiempo ando buscando, no un MONOLITO, tan solo una FOTOporMAN ( a la que tan aficionados son en eta corporación ), de la toma de decisión de subir el IBI, nada al respecto nos recuerda aquella GRAN AZAÑA POLÍTICA.
VIVA EL 650¡¡¡
Accede para votar (0) (0) Accede para responder