Comenzó a vacunarse en la tarde del viernes 12 y el lunes se anuló en toda España, por lo son escasos los profesores que fueron pinchados. Eran docentes de Educación Infantil y Especial, pero ahora ya se incluyen a los de Primaria y Secundaria.
El Servicio Territorial de Sanidad, la Gerencia de Asistencia Sanitaria y la Dirección Provincial de Educación han coordinado el proceso de vacunación para que “repercuta de la menor manera posible en la actividad de los centros”, si bien los docentes de toda la provincia tendrán que acudir al Hospital Provincial, en la capital, desde cualquier punto de la geografía provincial.
Cada centro educativo ha organizado a sus trabajadores en grupos inferiores al 20% de su plantilla para acudir a ser vacunado en distintas fechas no consecutivas.
Hasta 65 años
La administración de las vacunas al personal de hasta 65 años de centros educativos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria se llevará a cabo desde el miércoles en el Hospital Provincial, con la previsión de que se vacunen esta semana 813 personas del sector educativo.
El delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, ha presidido una reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) para analizar la situación sanitaria en la provincia de Ávila, así como repasar e incidir en las medidas de prevención y control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia.
El delegado ha explicado que se reanuda la vacunación con AstraZeneca-Universidad de Oxford, una vez que el Consejo Interterritorial celebrado haya decidido volver a administrar esta vacuna.
Alumnos de la Escuela de Policía
Por otra parte, de otros colectivos esenciales, el miércoles se retoma también la vacunación de los alumnos de la Escuela Nacional de Policía. Al reanudar la programación del grupo 6 (colectivos en activo con una función esencial para la sociedad), se procederá a la vacunación del personal hasta los 65 años de edad.
El personal del grupo 3 de la ‘Estrategia de vacunación frente a Covisd-19 en España’, que corresponden a “determinados sanitarios y sociosanitarios y trabajadores de instituciones penitenciarias” de entre 56 y 65 años que está sin vacunar, recibirá dosis de AstraZeneca-Universidad de Oxford.
Mientras que el personal sanitario y sociosanitario de primera línea (incluido en el grupo 2) ya ha sido vacunado, sigue la vacunación de los mayores de 80 años.
Cierre perimetral
En la reunión del Cecopi, el alcalde de Ávila, el presidente de la Diputación, el subdelegado del Gobierno de España y el propio delegado territorial han resaltado el trabajo conjunto de las administraciones para dar una respuesta eficaz a los ciudadanos, además de llamar a la precaución y a la responsabilidad individual y colectiva durante Semana Santa.
También se ha recordado que Castilla y León continúa en nivel 4 y el cierre perimetral de la Comunidad sigue activo. Las limitaciones de aforos en la hostelería continúan establecidas en el 33% en el interior y 75% en terraza, no está autorizado el consumo en las barras, debe mantenerse la distancia de dos metros de las mesas dentro del establecimiento y 1,5 metros en las terrazas. El aforo en los centros comerciales continúa siendo del 33% y, en relación a los lugares de culto, el aforo máximo permitido es de 1/3.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27