Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025

La Federación de Servicios Públicos de UGT, que ha celebrado su primer congreso de forma telemática y presencial, ha destacado el incremento de afiliación en los últimos años.
Si en el anterior congreso, celebrado en 2016 y que fue constituyente y de fusión de la Federación de Enseñanza y la Federación de Servicios Públicos, la afiliación entre ambas era de 1.483, en esta primera cita congresual se eleva a 2.158, un aumento de más de 600 en cuatro años, por lo que consideran que “la nueva forma de funcionamiento ha resultado un éxito”.
Con respecto al resto de federaciones de FESP Castilla y León, Ávila ha pasado en pocos años de ser la federación con menos afilados a ser la quinta, “por delante de provincias que la triplican en número de habitantes”.
La primera jornada del congreso, el día 17, sirvió para dar cuenta de la gestión de los órganos provinciales ante los delegados convocados mediante video conferencia, y al día siguiente se votó de forma presencial a las diferentes candidaturas a elegir para los comités y congresos de ámbito superior, así como de la nueva comisión ejecutiva provincial, que mantiene a José Carlos Pajares como secretario general.
Por otra parte, se han destacado los resultados electorales, calificado como “excelentes”, ya que “los empleados públicos y los de empresas privadas que prestan servicios públicos han otorgado su respaldo de forma mayoritaria a UGT”.
Entre 2016 y 2010 FESP-UGT ha conseguido en Ávila 148 delegados frente a 116 de CCOO y 71 de CSIF, con “resultados electorales extraordinarios en las Administraciones públicas más importantes de la provincia y en los comités de las empresas más grandes del sector del que se ocupa la federación”, según se ha destacado.
Al congreso estaban llamados 64 delegados más los 16 miembros de la comisión ejecutiva provincial. La gestión del comité provincial se aprobó por unanimidad de los 57 delegados, así como la gestión de la comisión ejecutiva provincial por unanimidad. La única candidatura a la nueva comisión ejecutiva provincial fue aprobada por el 78% de los delegados.
José Carlos Pajares de Frutos: secretario general
Francisco José Muñoz García: secretario de Organización
Yolanda Tostado Santos: secretaria de Administración
Belén Serrano Sánchez: secretaria de Acción Sindical
Francisco Javier Galán López: secretario de Formación
Yolanda Gómez García: secretaria ejecutiva
Alonso Contreras Julio: secretario ejecutivo
Sergio Calvo Martin: secretario de Acción Electoral
Antonio Pascual Rodríguez: Administración General del Estado
Catalina García Gutiérrez: secretaria Autonómica
Beatriz Llorente Galán: secretaria Sanidad
Santiago Martín Muñoz: secretario Enseñanza
Abel Ángel Peláez Barrientos: secretario Local
Rocío Díaz Zurdo: secretario sociosanitarios
María Antonia Sánchez Pérez: secretario postal
Francisco González Gómez: secretario ejecutiva
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41