Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

El Ayuntamiento de Ávila trabaja en el "desarrollo e implantación" de actuaciones turísticas, en el marco de las redes nacionales de las que forma parte. Se está movilizando a las productoras nacionales e internacionales para potenciar las grabaciones y rodajes en España como destino seguro.
Entre ellas, la de Juderías-Caminos de Sefarad, cuya próxima asamblea está previsto que se celebre el 25 de marzo, según se ha indicado en el transcurso de la Comisión de Empleo, Industria, Comercio y Turismo celebrada este martes.
En el seno de esa red, se trabaja en la implicación de centros educativos en los proyectos ‘Descubridores’ y ‘Benjamín de Sefarad’, así como en la organización de varias acciones de promoción en redes de todas las ciudades y la incorporación de nuevos contenidos en la web.
Igualmente, está previsto celebrar en septiembre la Jornada Europea de la Cultura Judía, en la que todos los enclaves que forman parte de la red organizarán alguna actividad conjunta, a la vez que se busca la colaboración con otras entidades para promover esta asociación y sus destinos, en función de la evolución de la pandemia.
De la misma forma, también en el seno del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se están desarrollando iniciativas conjuntas, como la creación de planos turísticos de las ciudades del grupo, la celebración, en septiembre, de La Noche del Patrimonio y jornadas con Turespaña para distintos mercados internacionales, como el alemán o Países Bajos.
Potenciar las grabaciones y rodajes
Dentro de la Spain Film Comission, se está movilizando a las productoras nacionales e internacionales para potenciar las grabaciones y rodajes en España como destino seguro. En este marco, se ha convocado para el jueves un foro virtual de gestión y asesoramiento, a la vez que se ha acogido días atrás la grabación, en Ávila, de un documental dedicado al V centenario de la revuelta comunera y de un programa para la televisión pública de Estonia.
Con la Spain Convention Bureau, además, se está centrando el trabajo en la formación para los destinos, a través del desarrollo de varios talleres virtuales de carácter formativo, a la vez que se busca retomar la celebración de ferias de carácter presencial, como la que se prevé celebrar en noviembre en Barcelona.
En este sentido y en colaboración con la Fundación Siglo, se colabora en la modernización de la web así como en la organización de acciones comerciales presenciales para el mercado nacional.
Esta actividad se verá reforzada con la formación en prácticas de tres personas, dos alumnos de la Universidad de Salamanca y uno del IES Jorge Santayana, a la vez que se continúa trabajando en la adaptación de las distintas iniciativas a las circunstancias derivadas de la pandemia por Covid-19, con el fin de hacer de Ávila un atractivo turístico seguro y contribuir a la dinamización de este sector económico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15