Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Guardia Civil ha esclarecido seis estadas de casi 600.000 euros a gasolineras de distintos puntos de España, una de ellas la situada en la localidad abulense de Velayos.
Se ha detenido a dos personas e investigado a cuatro como presuntas autoras de los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.
Bajo el nombre de operaciones Velayos y Gasoba, la investigación comenzó en Badajoz en diciembre cuando se conoció que dos empresas de suministro de carburante, con sede en Madrid, habían sido víctimas de una estafa tras haber realizado compras de combustible por valor de 85.806 euros a una empresa madrileña suministradora y no haber recibido el producto.
Después, en enero se detectó en Ávila otra gasolinera estafada con más de 38.000 euros por la compra de 65.000 litros de carburante. La presunta empresa estafadora no había emitido las correspondientes órdenes de carga del carburante, con el mismo modus operandi que el anterior.
La investigación se incriminó a seis personas que se dedicaban a estafar a gasolineras de Montehermoso (Cáceres), Madrid, Velayos (Ávila), Pozuelo de Alarcón (Madrid), Badajoz y Majadahonda.
Vehículos y armas
Con el beneficio obtenido, el grupo criminal alquilaba y compraba vehículos de alta gama, adquirían armas de fuego, pagaban alquileres de viviendas, y hacían reservas de compra de chalet de lujo, entre otros gastos.
La desarticulación del grupo criminal llevó a la detención de los dos responsables de la organización, vecinos de Alcolea de Calatrava (Ciudad Real) y Alboraya (Valencia), así como la investigación de los cuatro colaboradores vecinos de Benetusser (Valencia) y Écija (Sevilla), con los que lograron blanquear el capital estafado. Han sido intervenidos 16.046 euros, un vehículo de alta gama, una escopeta y un rifle.
La operación fue llevada a cabo de forma conjunta por el Área de Investigación del Puesto Principal de Valdebotoa (Badajoz) y el Equipo Roca de la Guardia Civil de Arévalo, así como la participación de agentes de Valencia y Córdoba.
Las diligencias instruidas por los diferentes han sido puestas a disposición judicial de juzgados de instrucción de Badajoz, Ávila y Pozuelo de Alarcón (Madrid).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140