Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025

19 mujeres y 11 hombres buscan un futuro laboral a través de la nueva Lanzadera Conecta Empleo, de Ávila, destinada a personas en situación de desempleo, de entre 25 y 54 años.
De esta manera se pretende "reactivar y optimizar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas acordes al nuevo mercado laboral", para lo cual disponen de un período de formación que se prolongará hasta el próximo mes de agosto.
Hasta entonces, los participantes aprenderán a hacer un plan integral de búsqueda de empleo, actualizarán su currículum, ensayarán entrevistas de trabajo, reforzarán competencias transversales y digitales, y contactarán con empresas.
Y todo ello en una iniciativa gratuita, impulsada por Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica, que cuentan con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, a través del programa operativo Poises, y la colaboración del Ayuntamiento de Ávila.
Los participantes cuentan con varios niveles formativos que van desde Educación Secundaria a Formación Profesional, pasando por Bachillerato y estudios universitarios. Entre ellos, los hay que buscan su primer trabajo y quienes persiguen una nueva oportunidad laboral tras años de experiencia en diferentes sectores, como Hostelería, Comunicación, Informática, Publicidad y Relaciones Públicas, Educación o Atención al Cliente, entre otros.
Cultura colaborativa
La técnico que ha realizado el proceso de selección y encargada de gestionar la lanzadera durante los próximos cinco meses, Laura Samaniego, ha explicado que los participantes tienen "perfiles muy diversos, pero muy complementarios".
Su labor ahora es "convertirse en un equipo, mejorar sus competencias transversales y digitales, compartir experiencias y conocimientos, reactivar su búsqueda de trabajo de forma colaborativa y obtener nuevas oportunidades laborales".
“Demandan orientación para postular a ofertas de empleo, sobre el mundo laboral y salidas profesionales, nuevas aplicaciones para el mercado laboral, mejorar su formación y perfil profesional, adaptar cv y simulación de entrevistas, principalmente”, explica Samaniego, dentro de una lanadera cuyo formato es online. Por ello, sus participantes se reúnen varios días a la semana en sesiones virtuales, a través de diferentes aplicaciones.
En estas sesiones, los participantes realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan integral de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional; aprenderán nuevos programas para actualizar su currículum; ensayarán entrevistas de trabajo para ganar confianza y seguridad en los procesos de selección; reforzarán sus competencias transversales y habilidades digitales; sacarán partido al Smartphone y las redes sociales para la búsqueda de empleo online, realizarán mapas de empleabilidad y contactarán con empresas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140