Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Hospital Provincial.Personas mayores de 80 años que habían sido citados para vacunarse este lunes y martes han visto como se les aplazado la administración de la primera dosis porque no ha llegado una remesa de dosis previstas.
“Pedimos comprensión con las reprogramaciones de las vacunas, que pensábamos recibir y no las estamos recibiendo”, por lo que “tenemos que priorizar en las segundas dosis, porque sino no lograríamos administrar las segundas dosis de las personas que han recibido la primera”, ha explicado el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández. El motivo es que no ha llegado una partida de vacunas de Pfizer “interceptadas en Austria”.
Tras hablar de la “reprogramación”, que significa la suspensión durante dos días de las vacunas, el delegado ha dicho todo contrario: “queremos avanzar esta semana para completar la vacunación de las personas mayores de 80 años”.
Y ha asegurado que el porcentaje de mayores vacunado es alto. “Estamos en un porcentaje alto pero todavía quedan mayores de 80 sin vacunar”, ha manifestado, cuando en realidad, a fecha del domingo, era 6.036 los vacunados, o sea, ni la mitad de los 15.000 mayores de 80 años de la provincia.
“Estamos vacunando todas las dosis que están llegando a nuestro territorio, lo que sí nos gustaría es mandar un mensaje de tranquilidad y de responsabilidad a la ciudadanía”, ha dicho al respecto, aludiendo a que una partida de dosis Pfizer no ha llegado como estaba previsto por “fallos en las entregas” de las compañías farmacéuticas.
“Estamos avanzando en los grupos preferentes de manera muy determinante”, ha dicho el delegado, en referencia al comienzo el viernes de la vacunación de docentes de Educación Infantil y Especial, y al final esta semana de los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad.
Vacunaciones masivas
Por otra parte, el delegado territorial ha confiado que el mes que viene pueda haber vacunaciones masivas: “vamos a seguir avanzando con paso firme y esperemos que el mes de abril sea clave también para poder abordar vacunaciones masivas a un mayor número de colectivos, y que podamos alcanzar las dosis que se pretenden al final de verano inoculadas que tienen que estar alrededor del 70% de la población”.
A la vez, ha destacado que “hay grandes colectivos ya vacunados”, como fisioterapeutas, ópticos, farmacéuticos y odontólogos, por lo que ha asegurado: “vamos avanzando de forma decidida”. También ha dicho que “si llegan más vacunas no se demorarán” en utilizarse.
p>En el caso de las reacciones a las vacunas, el delegado ha restado importancia: “hay reacciones adversas que remiten a las 48 horas, se pauta la ingesta de paracetamol por parte facultativos con carácter previo y la inoculación”. Se trata de “reacciones muy momentáneas y la persona se recupera con inmediatez”. “Merece la pena pasarlo un poco más pero estar vacunado y proteger a las de alrededor”, ha añadido.





Sobramos | Lunes, 15 de Marzo de 2021 a las 23:31:49 horas
Ni falta que hace, que se queden las vacunas por ahí.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder