Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Poco a poco, las tasas de incidencia acumulada de casos se reducen en la provincia de Ávila, donde el dato más significativo es el de capital a siete días, que ya se sitúa en el nivel de riesgo más bajo, el de "nueva normalidad".
La tasa a 14 días en la provincia es de 41 casos por 100.000 habitantes y de 15 a siete días, que son datos de nivel de riesgo bajo.
En el caso de la capital, la tasa a 14 días es de 47 casos por 100.000 habitantes, también nivel bajo, situándose en 8,5 casos por 100.000 en la tasa a siete días, que es nivel de "nueva normalidad" al estar por debajo de diez. Sólo la provincia de Zamora ofrece mejores datos.
Los datos de la provincia también son óptimos si se mira la tasa a siete días, porque la práctica totalidad de los municipios tiene nivel de "nueva normalidad" salvo seis: El Mirón con nivel muy alto, Las Navas del Marqués y El Arenal en alto, El Tiemblo en nivel medio, y Sotillo de la Adrada y Candeleda en bajo.
En el caso del índice reproductivo básico o contagiosidad, la media regional es de 0,90, estando Ávila con 0,75, solo por encima de Zamora, con 0,74.
Castellano | Viernes, 12 de Marzo de 2021 a las 10:09:18 horas
Igea,ya tenías que haber presentado la dimisión. Según testigos,no sólo incumples las normas sanitarias que pusisteis los de la Junta,sino que encima os pusisteis chulitos tú y tus secuaces de Ciudadanos con los camareros. No,si a prepotente no te gana nadie en Castilla y León.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder