Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La Guardia Civil ha desmantelado en Piedralaves y Casavieja el mayor taller clandestino de España dedicado a la fabricación de dobles fondos o caletas, con la detención de 26 personas, a las que se les imputan los delitos de tráfico de drogas, blanqueo de capitales, pertenencia a organización criminal y delito contra los trabajadores.
El taller tenía varias sedes ubicadas en zonas aisladas y "boscosas" de Piedralaves y Casavieja, próximas a la Comunidad de Madrid, de donde procedía el cabecilla. Los vehículos en los que practicaban los dobles fondos procedían de toda la geografía nacional, pero también de otros países como Francia, Bélgica, Alemania o Italia, por cuyas carreteras siguen transitando muchos de ellos.
Con la colaboración de otras policías europeas, los investigadores de la operación Caletas detectaron más 90 vehículos en los que el taller desmantelado había construido los dobles fondos. De hecho, algunos de los vehículos señalados han sido intervenidos en varios lugares transportando diversas cantidades de drogas en esas caletas diseñadas en Ávila, lo que ha contribuido a sacar adelante esta operación en la que una de las dificultades era relacionar todos los hechos.
Esta operación ha sido dada a conocer en rueda de prensa por parte del subdelegado del Gobierno en Ávila, Arturo Barral, el capitán jefe de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de Ávila, Luis Ángel Horga, y el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila, José Ángel Silvero.
Huerga ha hablado de una "especial sofisticación" en la fabricación de las "caletas", ya que no se trataba de "huecos al uso" en los vehículos. De hecho, para poder abrirlos, era necesario "abrir varios dispositivos a la vez". Y es que, para cada coche, estos trabajos podían prolongarse entre dos semanas y un mes por parte de los 25 trabajadores que operaban en las naves: 4 eran empleados de la zona y tenían la máxima confianza del cabecilla, de nacionalidad colombiana, al igual que los otros 21 empleados que trabajanban igualmente de manera irregular.
En las naves, los detenidos habían montado una verdadera infraestructura de cadena de montaje, con una espectacular inversión en medios, con herramientas, grúas, compresores, cabinas, repuestos y tapicerías. Además, contaban con especialistas tapiceros, electricistas, forjadores, soldadores, o chapistas, disponiendo de todo lo necesario para trabajar a la vez en más de diez vehículos. Estos trabajadores se encontraban en situación irregular y no estaban dados de alta.
En función de sus características, cada vehículo tenía una clase de “caleta” específica adaptada a ese modelo. Algunas de ellas de una sofisticación pocas veces vista, con aperturas ocultas, unas mecánicas y otras combinadas con eléctricas e hidráulicas. Además, la Guardia Civil ha detectado cómo estaban fabricando también todo tipo de muebles con dobles fondos, de características similares a las de los vehículos, con el fin de ocultar cualquier efecto.
Luis Ángel Horga se ha referido al cabecilla como "el mejor caletero de España", antes de señalar que, como la primera nave "se le quedó pequeña" para realizar este tipo de trabajos, fue ampliando el taller con otras tres más en estos dos municipios abulenses. A este punto de la provincia de Ávila se trasladó desde Madrid.
El Seprona ha denunciado también a los responsables del taller por carecer de cualquier clase de autorización para el tratamiento irregular de residuos que estaban llevando.
La operación ha sido desarrollada por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil de Ávila, en colaboración con los Puestos de La Adrada y Sotillo, Servicio Cinológico de Salamanca y Madrid, USECIC, GIAT, SEPRONA, y Equipo ROCA de Ávila. También ha colaborado el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria de Salamanca. Todo lo intervenido ha quedado a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de los de Arenas de San Pedro.
DesempleoTOTAL | Jueves, 11 de Marzo de 2021 a las 23:48:37 horas
Bueno pues mi lectura es que se lo montaron porque Ávila no da trabajo ni crea industria. Que los políticos de Ávila vean que hay actitud. La gente quiere tirar pa'lante
Accede para votar (0) (0) Accede para responder